Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
05 de Julio de 2020

Censura política a las redes sociales

Se inicia el mes de julio con una absurda determinación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que emitió un fallo en el que considera a las redes sociales como medios masivos de comunicación. De esta manera, esta institución que durante varias décadas se ha caracterizado por politizados e irregulares manejos, toma de decisiones meramente partidistas que camuflan en jurídicas y que la gran mayoría de los ciudadanos no tiene ni idea que existe, afirma que el uso de redes sociales con fines electorales es propaganda política.

De esta forma y de acuerdo a las normas electorales, no podrían usarse para promover candidaturas, ni campañas políticas sino hasta 60 días antes de la fecha de elección y no 90 días antes como sucede hoy.

Esta decisión claramente perjudica las campañas de “voto de opinión”, que encuentran en las redes sociales un mecanismo económico para darse a conocer, difundir sus propuestas e ideas. En cambio, benefician a las maquinarias partidistas, a los compradores de votos, a los que viven del clientelismo, a los que no utilizan las redes sociales porque en ellas les reclaman su politiquería y les recuerdan sus cuestionamientos éticos.

Lo anterior es simplemente un intento desesperado de los partidos políticos tradicionales, que eligen a los magistrados del CNE, para limitar la aparición de nuevas expresiones políticas que ponen en riesgo sus feudos. Es definitivamente una postura antidemocrática que atenta contra el estado de derecho. Es el mismo CNE que defiende los intereses de los partidos y no de la ciudadanía. El mismo organismo que impidió que se recuperara la personería jurídica del Nuevo Liberalismo.

Por estos motivos me pregunto: ¿Un organismo político como el CNE es el encargado de determinar y calificar si las redes sociales son o no medios de comunicación equiparables a los canales de televisión y las emisoras de radio? ¿Qué privilegio o indebida ventaja puede representar que ochenta días antes de unas elecciones, con las campañas ya inscritas, un candidato o candidata publique un video explicando sus propuestas de campaña? Señores “Magistrados”: dedíquense más bien a resolver la financiación ilícita de la política, esa si es una prioridad.

Urge en beneficio de que no se continúen restringiendo los espacios de participación política en el país, que el Consejo de Estado o la Corte Constitucional se pronuncien sobre este escenario democrático y eviten su censura política. Esta es una decisión propia de regímenes dictatoriales o totalitarios. Claramente es un nuevo obstáculo para que nuevas formas de hacer política supriman a las viejas y anquilosadas maquinarias politiqueras, que tienen al país en la pre-modernidad política, secuestrado en la corrupción y el clientelismo. Es necesario que prime el bien común sobre el particular.    

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

7 horas 17 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

7 horas 29 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

10 horas 12 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

7 horas 37 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

9 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months
Anuncio
Anuncio