Samarios diseñarán la Marca de su ciudad, a través de gran encuesta


A partir del 12 de septiembre los samarios: residentes, por adopción y los que se encuentran viviendo en otras ciudades del mundo, podrán participar de la gran encuesta que servirá para recoger aportes con el fin de diseñar la #MarcaSantaMarta.
Esta es una iniciativa de la Alcaldía, a través de la Gerencia de Proyectos Turísticos del Distrito, con el fin de garantizar la participación de los ciudadanos en las decisiones del Gobierno.
La firma Ozone Group, será la encargada de recopilar cada uno de los datos que plasmen los encuestado sobre los encantos que tiene su cuidad, para organizarlas empaquetarlas y así puedan ser utilizadas en la creación de la marca.
Para ser partícipe de este gran proceso, los samarios deberán ingresar desde cualquier dispositivo móvil a la página web marcasantamarta.com y responder cada uno de los interrogantes allí plasmados.
Cabe mencionar que el Distrito viene adelantando actividades creativas con: empresarios, hoteleros y líderes de gremios de la ciudad para conocer los retos y oportunidades que identifican diariamente en su promoción.
Para mayor información sobre el proceso de diseño de marca, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] o dirigirse a la oficina de la Gerencia de Proyectos Turísticos del Distrito.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.