Anuncio
Anuncio
Domingo 28 de Septiembre de 2025 - 9:29am

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Anuncio
Anuncio

Los encuentros cara a cara del alcalde Carlos Pinedo Cuello con la comunidad samaria le han permitido conocer, a viva voz, sus luchas, problemáticas y desafíos. Teniendo claras esas necesidades y expectativas, desde el Gobierno ha liderado importantes gestiones que hoy hacen sentir a los samarios que son escuchados.

Y así ha quedado demostrado tras la sanción, por parte del Mandatario de los samarios, del Acuerdo 004 del 15 de septiembre de 2025 aprobado por el Concejo Distrital, en el que se dispone una disminución de las tarifas del Impuesto de Alumbrado Público en Santa Marta. A partir de esta fecha, los samarios tendrán un alivio en sus bolsillos al ver disminuidos los costos facturados en materia de alumbrado público, beneficiando así a las comunidades más vulnerables de la ciudad y al sector educativo, pues los colegios e instituciones educativas públicas quedarán exonerados del pago de este servicio.

¿Cómo es el nuevo régimen tarifario?

Tras desarrollar con éxito los debates en el Concejo de Santa Marta, el Acuerdo Nº 004 modificó parcialmente el impuesto de alumbrado público. Esto, tras un estudio técnico realizado en la ciudad, que permitió viabilizar las quejas de los samarios frente a los altos cobros del servicio, encontrándose que es posible financiar plenamente dichos costos con tarifas menores a las actualmente implementadas.

De esta manera, tal como lo establece la normativa legal, estos serán los nuevos costos aplicados según el estrato socioeconómico y el tipo de usuario en materia de alumbrado público en las facturas de energía:

  • Estratos 1 y 2: 0%
  • Estrato 3: 6%
  • Estratos 4, 5 y 6: 10%
  • Sector Industrial: 10%
  • Sector Comercial: 10%
  • Sector Hotelero: 10%
  • Sector Oficial y otros: 10%

El abogado asesor de la Secretaría de Planeación, Salomón Eljadue, explicó el arduo trabajo interinstitucional para hacer efectivo este acuerdo, que no se sustentó en una decisión arbitraria sino en un estudio técnico para el reajuste tarifario, ordenado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas y que debió efectuarse desde 2016.

El costo de prestación del servicio no se calcula de manera aleatoria, pues hay una metodología establecida por la CREG en la Resolución 123 de 2011, que determina además que este cálculo debe hacerse cada cuatro años y en el Distrito debió aplicarse en 2016”, explicó.

Agregó: “Además, en 2022 se autorizaron reducciones en los costos de prestación del servicio, que tampoco se habían aplicado a los samarios y que, en conjunto, permitieron que cuando este Gobierno hizo el estudio técnico se llegara a la conclusión de que, exonerando a los estratos 1 y 2 y reduciendo el impuesto al estrato 3, se tendría un recaudo suficiente para financiar el costo de prestación del servicio de alumbrado público”.

Exoneraciones de pago y otras disposiciones

Es de resaltar que, según indica el Acuerdo Nº 004, “la tarifa consistirá en un valor mensual, facturado a los usuarios por concepto de la energía consumida, expresada en kilovatios hora mes, sin tener en cuenta los descuentos por subsidios e incrementos por contribuciones aplicables a cada sector socioeconómico”.

Asimismo, una de las disposiciones más importantes de este nuevo acuerdo, sancionado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello de forma diligente tras su aprobación, es que los estratos 1 y 2, los bienes de uso público y los inmuebles donde funcionen colegios e instituciones educativas públicas ubicados en la jurisdicción del Distrito de Santa Marta pagarán 0% del Impuesto de Alumbrado Público, siendo una decisión histórica en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad samaria.

El subsecretario de Hábitat y Servicios Públicos, Edmundo Pinedo Rojas, explicó que son alrededor de 120.000 habitantes en esos estratos los beneficiados con la medida. “El alcalde Carlos Pinedo vio la necesidad de la gente, pidió celeridad con los estudios y hacer todo lo posible por evitar este cobro en los estratos menos favorecidos. Ellos son los que más van a sentir un alivio en sus hogares por el no pago de esta tarifa”.

En ese sentido, es preciso enfatizar que los recursos recaudados por concepto del Impuesto de Alumbrado Público se destinarán única y exclusivamente para la prestación, mejora y modernización del servicio, lo que incluye la plena garantía de sus costos de operación, mantenimiento, expansión y desarrollo tecnológico asociado al servicio.

Igualmente, tal como lo determina el Acuerdo, los recursos podrán destinarse a financiar actividades de iluminación ornamental y navideña en los espacios públicos.

Con la sanción de este Acuerdo, los samarios tendrán un ahorro significativo en sus facturas, sin que eso signifique un desmejoramiento del servicio, demostrándose así el compromiso genuino de la administración distrital por mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los samarios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

13 horas 42 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

14 horas 27 mins

Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana

Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.

14 horas 41 mins

En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga

La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.

16 horas 31 mins

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

19 horas 15 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

21 horas 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

13 horas 41 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

14 horas 26 mins

Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana

Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.

14 horas 40 mins

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

19 horas 14 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

21 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months