380 madres comunitarias se formarán en Primera Infancia en Unimagdalena


La Universidad el Magdalena en alianza con el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, dan la oportunidad a 380 madres comunitarias de acceder a la formación en Tecnología en Atención Integral a la Primera Infancia.
A través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO, madres comunitarias del Magdalena y el Cauca serán cualificadas en educación superior mediante la validación de competencias y el reconocimiento de saberes, valorando así su experiencia y compromiso con la atención a la primera infancia.
El licenciado magister Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO, explicó que: “Gracias a la iniciativa del doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, hoy podemos brindar esta oportunidad a las madres comunitarias, lo que generará un gran impacto en el cuidado y la educación de los niños y niñas en su etapa más decisiva”.
De igual manera, resaltó que “Unimagdalena fue seleccionada para adelantar este proyecto porque el Gobierno Nacional tiene credibilidad en todos los procesos que viene desarrollando la Alma Mater. Este nuevo reto nos llena de orgullo ya que es un espacio que reconoce y resalta el arduo trabajo que desarrollan las madres comunitarias con amor y dedicación”.
Proyectando futuro desde la primera infancia
La atención y formación en la primera infancia es fundamental para el desarrollo integral de la sociedad. Por ello, la Universidad del Magdalena, a través de su política de reconocimiento de saberes y profesionalización, trabaja activamente en la cualificación del talento humano en este campo.
Es por ello que 380 mujeres tendrán la oportunidad de acceder a una educación de calidad que fortalezca su labor diaria y potencie proyectos con impacto positivo en la vida de niños y niñas.
El proyecto en el Magdalena se implementará con madres comunitarias de Santa Marta, Zona Bananera, Tucurinca, Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Aracataca, Fundación, El Retén, Pivijay, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Cerro de San Antonio, Santa Bárbara de Pinto, Sabanas de San Angel, Salamina, Remolino, El Banco, Guamal, El Piñón. De igual manera, en el Cauca tendrá cobertura en Popayán, Cajibío, Balboa, Sotará, Piendamó y El Tambo.
La Universidad del Magdalena reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la atención a la primera infancia desde los territorios, liderando el lanzamiento del Programa de Reconocimiento de Saberes y Profesionalización de Madres Comunitarias que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Volvió a temblar! Sismo en Venezuela se sintió con fuerza en Santa Marta
El evento sísmico se registró a las 10:51 de la noche
Joven fue asesinado en la parte alta del barrio 20 de octubre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Temblor de magnitud 6.0 se sintió en Santa Marta
Tuvo su epicentro en Mane Grande, estado de Zulia, Venezuela.
380 madres comunitarias se formarán en Primera Infancia en Unimagdalena
La alianza de la Universidad del Magdalena y el Icbf permitirá que las madres comunitarias accedan a formación técnica.
Adulto mayor perdió la vida tras sufrir accidente de tránsito en el puente del Yucal
Se trata de Edgar Augusto Sossa Ulloa, de 61 años.
Puerto de Santa Marta, realizó la primera exportación de arándanos a Estados Unidos
La Sociedad Portuaria anunció el envío del primer cargamento de arándanos colombianos con destino a Filadelfia, Estados Unidos.
Lo Destacado
¡Volvió a temblar! Sismo en Venezuela se sintió con fuerza en Santa Marta
El evento sísmico se registró a las 10:51 de la noche
Joven fue asesinado en la parte alta del barrio 20 de octubre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Shakira inaugura nuevo colegio en el Catatumbo: beneficiará a más de 1.200 niños y jóvenes
La Fundación Pies Descalzos, finalizó la construcción de una nueva escuela en Tibú, Norte de Santander.
Puerto de Santa Marta, realizó la primera exportación de arándanos a Estados Unidos
La Sociedad Portuaria anunció el envío del primer cargamento de arándanos colombianos con destino a Filadelfia, Estados Unidos.
Congreso tumba la propuesta del Gobierno para el Presupuesto de 2026
Tras la negativa a los casi $557 billones del Gobierno, la Alianza Verde y el Centro Democrático lideran propuestas con ajustes y reducciones al presupuesto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.