Condena de 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe genera indignación

 
    
    
Un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) dictó la primera condena por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El responsable, un joven de 15 años que disparó contra el dirigente político el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, en Bogotá, fue sancionado con siete años de privación de libertad en un centro especializado de atención para menores.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el adolescente, conocido con el alias de Tianz, fue contactado por una estructura criminal para ejecutar el ataque. Recibió una pistola Glock 9 mm de manos de Elder José Arteaga, alias Chipi, y se dirigió al lugar donde Uribe lideraba un evento político. Allí le disparó en la cabeza y en una pierna, causando heridas que lo llevaron a la clínica Santa Fe, donde falleció semanas después. El menor fue capturado a pocas cuadras de la escena por miembros del esquema de seguridad del precandidato.
Durante la audiencia de acusación, el joven aceptó los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, lo que permitió un fallo anticipado y la imposición de la pena, una de las más altas previstas por la Ley de Infancia y Adolescencia, cuyo máximo es de ocho años.
Reacciones y críticas
La decisión ha generado un fuerte debate político y jurídico. Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, manifestó que, aunque la sanción es la más severa dentro de lo permitido, “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”. Según él, la norma incentiva a que grupos criminales utilicen menores en este tipo de delitos.
Desde el Centro Democrático, colectividad a la que pertenecía Uribe, también hubo rechazo. Gabriel Vallejo, su presidente, calificó la condena como “una vergüenza que revictimiza no solo a la familia, sino a todo un país”. Otros congresistas, como Hernán Cadavid y Christian Garcés, insistieron en la necesidad de reformar la legislación para que los menores vinculados a homicidios no gocen de beneficios penales reducidos.
De manera transversal, distintas voces coincidieron en que, más allá de la sanción al sicario, el reto ahora es identificar y judicializar a los autores intelectuales del crimen, pues se trataría de una estructura organizada que habría ofrecido 20 millones de pesos por el asesinato.
La condena aún puede ser apelada por la defensa del joven y será revisada por el Tribunal Superior de Bogotá. Mientras tanto, el adolescente permanecerá bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que deberá definir el centro de reclusión adecuado para su proceso de resocialización.
Tags
Más de
Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca
De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 











