Los 500 años de la Perla


Por María Teresita Sanabria Fernández
Este 29 de julio del 2025, mi ciudad cumple 500 años. Medio milenio. Se dice fácil, pero cuando lo pienso bien, me cuesta imaginar todo lo que ha vivido esta tierra antes de que yo naciera.
Como samaria de 16 años, me siento parte de una historia que empezó mucho antes de mí, pero que hoy también me pertenece. Santa Marta no es solo la ciudad más antigua de Colombia, es un lugar con alma.
Desde que tengo memoria, me despierto con el olor a mar, las montañas de la Sierra Nevada al fondo, y la brisa que siempre parece tener algo que decir. Para muchos, es solo un destino turístico, pero para mí es mi hogar, mi orgullo, mi raíz.
A veces me pregunto cómo era esto hace 500 años. ¿Qué pensarían los primeros habitantes indígenas, los tayrona, si vieran lo que somos hoy? ¿Qué dirían de nuestras calles llenas de vida, de nuestras playas visitadas por gente de todo el mundo, de las canciones vallenatas que suenan en cada esquina? Me gusta pensar que estarían orgullosos, aunque también conscientes de todo lo que se ha perdido, y de lo que todavía tenemos que sanar.
Ser parte de esta ciudad en su aniversario 500 me hace sentir parte de algo más grande que yo. No todos los días puedes decir que vives en la ciudad más antigua del país, en un lugar que ha resistido piratas, colonizadores, huracanes y olvidos. Y aun así, aquí estamos. Aquí sigo yo, una adolescente samaria soñando con un futuro mejor para su tierra.
Claro que no todo es perfecto. Como joven, también veo los problemas: la falta de oportunidades, la desigualdad, la contaminación. Pero también veo esperanza. Veo a jóvenes como yo queriendo cambiar las cosas, emprendiendo, creando arte, soñando en grande. Y eso me da fe en que Santa Marta no solo tiene un pasado valioso, sino también un futuro brillante.
Hoy, mientras la ciudad celebra sus 500 años con fiestas, música, y cultura, yo celebro de otra manera: recordando que somos más que historia, somos vida. Y que el orgullo de ser samaria no está solo en decir de dónde vienes, sino en luchar por lo que esta tierra puede llegar a ser.
Feliz cumpleaños, Santa Marta. Gracias por ser mi raíz, mi inspiración, y mi casa. Que sigas cumpliendo siglos, pero siempre con alma joven, como la mía.
Tags
Más de
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Representante de Los Almendros es la nueva Capitana Distrital del Mar 2025
María Paula Granados cautivó al jurado y al público con su carisma y belleza.
‘El terror de Gaira’ tenía días de haber salido de la cárcel cuando fue asesinado
Mario Andrés Guzmán Vitola se encontraba viendo un partido de fútbol en la cancha ‘Malibú’ cuando fue sorprendido por sicarios.
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Lo Destacado
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.