Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino


En un acto significativo, el Claustro San Juan de Nepomuceno fue declarado Bien de Interés Cultural Andino, en reconocimiento a su valor histórico y arquitectónico.
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales, una alianza estratégica que fortalece la integración y el trabajo colaborativo entre ciudades patrimoniales, junto con Quito, Ecuador.
Ambos reconocimientos son fruto del compromiso institucional y ciudadano por proteger y proyectar la riqueza cultural de la ciudad. En representación de la Alcaldía Distrital y de todos los samarios, el alcalde Carlos Pinedo Cuello participó activamente en este importante encuentro, reafirmando su decidido respaldo a los procesos que posicionan a Santa Marta como un referente patrimonial de alto valor.
“Este es un paso firme hacia la meta que nos hemos trazado: convertir a Santa Marta en un modelo de desarrollo cultural, turístico y territorial en los Andes. Somos la ciudad más antigua de Colombia, y ese no es solo un motivo de orgullo, sino una gran oportunidad para liderar desde nuestra historia”, señaló el alcalde Pinedo.
Durante su intervención, el mandatario destacó la importancia de trabajar de la mano con otras ciudades hermanas como Quito, que han sabido convertir su patrimonio en motor de progreso. Asimismo, subrayó que la verdadera riqueza de una ciudad no reside únicamente en sus edificios o monumentos, sino también en su gente, sus saberes y su cultura viva.
En el marco del evento, también se reconoció a la Universidad del Magdalena por su papel en la conservación del patrimonio histórico, gracias a la distinción otorgada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos del Magdalena.
“Estos logros no son producto del azar. Son el reflejo de una decisión: la de cuidar lo nuestro y sumar esfuerzos para avanzar hacia el desarrollo de la región”, concluyó Pinedo Cuello, quien reiteró el compromiso de la administración distrital de seguir trabajando en red, de la mano de la educación y con visión andina, para que el patrimonio de Santa Marta sea motivo de orgullo, identidad y proyección internacional.
Santa Marta está lista para seguir creciendo, protegiendo su historia y construyendo un futuro en el que el patrimonio sea el eje del desarrollo compartido.
Tags
Más de
Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones
La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Lo Destacado
Un ‘problema heredado’ del caicedismo: rifirrafe entre Jennifer Del Toro y Martínez por las inundaciones
La alta consejera para la Paz responsabilizó a las administraciones de Fuerza Ciudadana por años de improvisación y falta de soluciones estructurales ante las lluvias en Santa Marta.
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.