Reclusos y exhabitantes de calle participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta


En un hecho sin precedentes, 15 reclusos del Centro Penitenciario Rodrigo de Bastidas y 15 exhabitantes de calle en procesos activos de resocialización se unieron este miércoles en una jornada de embellecimiento urbano liderada por la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, y el liderazgo de la gestora social del Distrito, Bleydis Pérez.
La intervención se realizó entre las 6:00 de la mañana y el mediodía sobre la carrera Cuarta, entre las calles 22 y 30, donde, en un proceso de integración social, se pintaron los bordillos del sardinel con los colores blanco y azul, representando la bandera de la ciudad.
Este encuentro fue posible gracias al programa “Buena esa”, una estrategia de justicia restaurativa del INPEC que busca dignificar la vida de las personas privadas de la libertad mediante acciones comunitarias, arte y trabajo colectivo.
“Hoy hemos demostrado que en Santa Marta todos y todas podemos aportar a la construcción de una ciudad más humana, sin dejar a nadie atrás. Esta jornada representa mucho más que pintura sobre un sardinel: es la reafirmación de que el gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello cree en las segundas oportunidades, en la dignidad y en el poder transformador del trabajo en comunidad”, afirmó Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.
La gestora social del Distrito, Bleydis Pérez, también acompañó la jornada y expresó: “Santa Marta es una ciudad que abraza a quienes quieren transformar su historia. Hoy acompañamos a estos hombres y mujeres valientes que, con brochas en mano, nos enseñan que siempre es posible empezar de nuevo. Desde la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello seguiremos promoviendo espacios donde el perdón, la inclusión y la esperanza sean protagonistas”.
Por su parte, el dragoneante del INPEC Fredy Maldonado Rojas, quien acompañó toda la actividad, destacó: “Desde el programa ‘Buena esa’ buscamos que los internos contribuyan de forma positiva a la sociedad. Esta articulación con la Alcaldía es una oportunidad valiosa para que ellos se sientan útiles y reconozcan que su proceso de reinserción es real. La ciudad gana cuando abrimos espacios como este”.
Entre los participantes estuvo Mónica Vergara, una mujer privada de la libertad que ha encontrado en estos espacios una forma de redención. Hoy transforma su historia pintando los colores de la ciudad que la vio crecer. “Aquí nadie nos juzga, aquí nos están dando una segunda oportunidad para sentirnos parte de la sociedad”, expresó.
Su historia, al igual que la de sus compañeros, se ha convertido en un símbolo de que los 500 años de Santa Marta también son una oportunidad para renacer.
Este tipo de iniciativas son parte de la apuesta de la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello por construir una ciudad de oportunidades reales, donde se respete la dignidad humana y se abran caminos de inclusión social, económica y cultural para todos los sectores.
Tags
Más de
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.