Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico


El alcalde Carlos Pinedo Puello encabezó una nueva jornada de intervención interinstitucional en el Centro Histórico de Santa Marta, orientada a brindar atención y soluciones integrales a los habitantes de calle, en el marco de la política pública que busca transformar el tejido social de la ciudad.
Durante el recorrido, Pinedo Cuello estuvo acompañado por integrantes de su gabinete como las secretarías de Promoción Social, Gobierno, Salud y Seguridad, representantes del Ejército Nacional, la Policía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Atesa.
Como resultado de esta jornada, 17 habitantes de calle aceptaron el apoyo institucional y fueron trasladados al Centro de Atención Integral para Habitantes de Calle Distrital, algunos para procesos de reunificación familiar y otros para regresar a su ciudad natal.
Con esta acción, ya son 103 personas intervenidas en el último mes, y 462 desde la puesta en funcionamiento de este centro.
Asimismo, se logró la reunificación familiar de 335 de estas personas, contando con 27 casos de habitantes de calle resocializados con éxito.
“Estos logros no son cifras frías. Cada habitante de calle que recupera su dignidad representa una victoria colectiva. La calle no puede ni debe ser una opción. Nuestro deber es tenderles la mano y abrirles un nuevo camino”, aseguró el alcalde Pinedo en su recorrido.
La administración distrital ha trazado dos líneas estratégicas para enfrentar esta problemática social:
1. La reunificación familiar, mediante la cual se retorna al habitante de calle a su lugar de origen con el acompañamiento psicosocial adecuado.
2. El ingreso a centros de atención y rehabilitación, un esfuerzo sin precedentes en la ciudad, donde las personas reciben una segunda oportunidad para reconstruir sus vidas.
Durante el recorrido, Carlos Pinedo también hizo un llamado firme y respetuoso al sector comercial, hotelero y a la ciudadanía en general, para que no contribuyan de forma indirecta a perpetuar esta situación. “No entreguemos dinero, comida ni desechos a quienes están en la calle. Ayudemos a canalizar la ayuda a través de las rutas institucionales. Construyamos una Santa Marta solidaria, pero con responsabilidad”, enfatizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.