Anuncio
Anuncio
18 de Mayo de 2025

NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS

¡Con uno así me la "J"uego!

Es un hecho: nos vamos a elecciones atípicas en el departamento del Magdalena, un acontecimiento inédito en la historia electoral de esta región. Desde ya, es necesario plantearse el escenario político que se avecina, con la única y férrea intención de despojar a Fuerza Ciudadana del último bastión administrativo que le queda.

Es importante resaltar que el retiro del poder a dicho movimiento político no debe tener como motivación el simple reemplazo por otros que, en igual o peor uso, se dediquen a enriquecerse a expensas de la pobreza generalizada. El nuevo liderazgo debe llegar con la genuina intención de servir, para que la mayoría de la población pueda alcanzar la tan anhelada dignidad humana.

Sin embargo, más allá de las buenas intenciones que deben reflejarse en la gestión administrativa una vez tomemos el Palacio Tayrona, es preponderante que todas las fuerzas políticas, gremios, organizaciones sociales, grandes y pequeños empresarios, intelectuales, profesionales, trabajadores y artistas -todos con sentir democrático- puedan llegar a un consenso amplio sobre el mejor candidato para enfrentarse a la maquinaria sectaria de Fuerza Ciudadana. Si los egos, intereses mezquinos y rencillas gobiernan las mentes de los líderes del departamento, es casi seguro que Fuerza Ciudadana no solo seguirá viva, sino que tomará impulso, al punto de disputar con fuerza las curules en la Cámara de Representantes y hasta retomar la Alcaldía de Santa Marta. (Esto dependerá, en gran medida, del actual alcalde).

En línea con lo anterior, les propongo a mi candidato.

El candidato perfecto debe tener:

1. Carisma con el pueblo de a pie: Debe entender sus necesidades y transmitir la firme intención de mejorar sus condiciones de vida. No importa su origen social; lo fundamental es que sea empático con los más vulnerables y se comprometa a luchar sus batallas como propias.

2. Un discurso fuerte: En una región tan convulsa como la nuestra, necesitamos líderes que impartan autoridad, seguridad y, sobre todo, la determinación necesaria para hacer lo que haya que hacerse, en aras de sacar al Magdalena del atraso histórico que padece. Este candidato no debe caer en la tentación de aceptar apoyos económicos de grupos armados o sectores vinculados con el crimen organizado.

3. Capacidad de unir diferentes tendencias políticas: Debe representar estabilidad para los distintos gremios económicos y empresariales. No puede llegar con la intención de atacar a quienes han construido fortuna con esfuerzo; al contrario, debe generar confianza y trabajar de la mano con el sector privado en pro del interés superior del departamento.

4. Buenas relaciones con Bogotá: No somos un departamento rico como Antioquia o Cundinamarca. Somos uno de los más pobres del país: décimo en pobreza multidimensional, tercero en pobreza monetaria y cuarto en pobreza extrema. Más del 60% de la población del Magdalena vive por debajo de la línea de pobreza, por lo que no podemos darnos el lujo de trasladar las diferencias ideológicas a las relaciones con el Ejecutivo nacional. Necesitamos los recursos del gobierno central y de traer más de lo aprobado en el presupuesto nacional. El Magdalena debe dejar de ser un corredor de miseria para convertirse en un territorio de prosperidad turística, agropecuaria e industrial.

5. Combativo en tarima: Se requiere un líder que encienda positivamente las gradas, porque el candidato que ponga Caicedo vendrá entrenado en las artes del histrionismo. Nuestro candidato no debe ser la croqueta de ese sujeto, sino un pollo listo para pelear, incluso improvisando, como lo hace el actual rey vallenato, Iván Zuleta.

En definitiva, aún hay tiempo, aunque limitado, por lo que hay que acelerar el paso y concertar al candidato perfecto, que en todo caso -ruego encarecidamente- no sea un "fantasmón" impuesto por las élites político-económicas, pues eso resultaría indigesto para quienes, aunque alineados con un sector político, conservamos el sentido crítico y el apego a la realidad que nos impide hacer parte de un fracaso anunciado.
 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"
PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"

Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez

Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.

11 horas 33 mins
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.

Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío

Hasta el momento se desconoce su identidad.

11 horas 45 mins
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.

11 horas 47 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
12 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months
Anuncio
Anuncio