“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso


Tras una corta espera, la comunidad católica alrededor del mundo recibió expectante la elección de un nuevo Papa: Robert Francis Prevost Martínez, el primer Papa norteamericano de la historia.
El sucesor de Pedro, eligió el nombre de León XIV para asumir su nuevo rol como máximo jerarca de la Iglesia Católica, emulando a otros antecesores que han marcado histórica.
El Papa más próximo en llamarse León, fue León XIII, cuyo papado se extendió por más de 25 años, y que a través de su encíclica Rerum novarum, por primera vez habló del derecho de los trabajadores a un salario justo, a condiciones de trabajo seguras, así como la libertad de empresa.
De esta forma, el recién designado Sumo Pontífice, le habría apostado a seguir con el legado del Papa Francisco, y extender un mensaje de apoyo a las clases desfavorecidas.
Precisamente, junto a estas clases, León XIV adelantó su labor pastoral en Perú, y en su discurso extendió un reconocimiento a la Diócesis de Chiclayo, una comunidad pequeña al noroeste de ese país, donde fue Obispo.
Por otro lado, su discurso, cabe mencionar, no pasó desapercibido.
“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes” sostuvo ante la Plaza de la Basílica de San Pedro.
Agregó también: “Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros avancemos hacia adelante” dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador
De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.
Venezuela denuncia maniobras de aviones estadounidenses cerca de sus costas
El ministro de Defensa habló de un “acoso militar” por parte de Washington.
Transmisión en vivo registró muerte de influencer a bordo de un helicóptero artesanal
Tang Feiji, de 55 años, pilotaba un helicóptero artesanal sin contar con licencia aérea, perdió el control del aparato que se estrelló e incendió.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.