Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas

El paro armado decretado por el ELN en Chocó ha puesto en jaque la economía y la seguridad de la región. A medida que avanzan las 72 horas de restricciones impuestas por el grupo guerrillero, las pérdidas económicas se disparan y la movilidad entre Quibdó, Medellín y Pereira sigue bloqueada, dejando a más de 4.000 pasajeros varados.
Según la Asociación de Transportadores y Pasajeros de Antioquia (ATPA), el sector ya acumula pérdidas diarias de $350 millones, lo que podría superar los $1.500 millones al finalizar la medida. Empresas y trabajadores del transporte denuncian que no existen garantías para operar, mientras la incertidumbre crece ante la posible extensión de las acciones armadas.
Mientras tanto, el panorama en las vías es desolador. En las primeras 24 horas del paro, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, reportó la instalación de banderas alusivas al ELN, cilindros explosivos y un parlante con mensajes intimidantes. La Gobernación ha activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la crisis humanitaria y evaluar posibles desplazamientos forzados.
Las comunidades afectadas exigen respuestas inmediatas del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad y reactivar el transporte en la región. Sin embargo, hasta el momento, no se han anunciado medidas concretas para frenar la crisis.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer
Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.
Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”
El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.
El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala
La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Lo Destacado
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Cotelco cierra con éxito Fam Trip para impulsar la comercialización de Santa Marta
La iniciativa es una estrategia de cuatro días diseñada para mostrar la oferta turística a 10 importantes agencias minoristas de viaje.
Atención: Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Marta
De acuerdo al reporte del Ideam, se experimentan vientos entre los 18 y 56 km/h.
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































