Desplazados por enfrentamientos en el Catatumbo ya ascienden a más de 19.000


La región del Catatumbo, en Norte de Santander, enfrenta una grave crisis humanitaria debido al enfrentamiento entre el ELN y las disidencias del Frente 33 de las Farc, quienes disputan el control del territorio.
Desde que se intensificaron los combates el pasado 16 de enero, más de 19.000 personas han sido desplazadas, según informes del Ejército Nacional y la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El brigadier general Erick Rodríguez, jefe de Estado Mayor de Operaciones del Ejército, confirmó que cerca de 19.800 personas han buscado refugio en albergues, mientras que 320 han sido evacuadas por vía aérea.
Además, el desplazamiento afecta no solo a municipios como San Calixto, Hacarí, Teorama y Tibú, sino que también se ha reportado la llegada de desplazados a Cúcuta y Ocaña, así como el cruce de alrededor de 1.000 personas a Venezuela en busca de protección internacional.
Luis Fernando Niño, alto consejero para la Paz en Norte de Santander, advirtió que algunas comunidades permanecen atrapadas en la zona de conflicto, como en La Unión, Aserrío, San Pablo y San Juancito, con un estimado de 1.500 personas que no han podido salir debido a las restricciones de los grupos armados.
La OCHA ha señalado graves violaciones de derechos humanos, incluyendo ataques contra civiles, desapariciones, secuestros, homicidios selectivos y la ocupación de viviendas. Además, se han realizado más de 100 vuelos humanitarios con helicópteros del Ejército y la Policía para atender la emergencia.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.