Biden retira a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo: Petro lo celebra


A pocos días de dejar el poder, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tomado la decisión de retirar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, una acción que responde al avance de un acuerdo entre el gobierno cubano y la Iglesia Católica para la liberación de prisioneros políticos en la isla.
Según altos funcionarios estadounidenses, el presidente notificará al Congreso que no existe evidencia suficiente que respalde la inclusión de Cuba en dicha lista.
Esta medida revierte la decisión tomada por la administración de Donald Trump en 2021, cuando Cuba fue nuevamente incluida en la lista. La inclusión de un país en esta categoría implica sanciones que afectan su economía y relaciones internacionales. Además, la administración Biden también pondrá fin a las restricciones impuestas por Trump sobre las transacciones financieras con Cuba.
La decisión de Biden fue bien recibida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien celebró públicamente el gesto a través de X. En su mensaje, Petro destacó la importancia de este paso como un avance en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.
“EEUU tiene dos maneras de relacionarse con América Latina, o dialogando con la diversidad o imponiendo con la fuerza. Felicito a Biden que buscó siempre el diálogo con la diversidad latinoamericana. Levantar bloqueos, así sea parcialmente, es un gran avance”, afirmó.
Cabe señalar que tanto Petro como el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador habían impulsado esta medida, actuando como facilitadores del diálogo entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba.
Petro también aprovechó la ocasión para criticar la postura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien, según el mandatario colombiano, ha sido un firme defensor de políticas de imposición frente al diálogo con la región.
“Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él, o como en el caso colombiano, por su partido, incluso la extrema derecha manchada con las masacres. No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer”, expresó Petro, quien concluyó su mensaje con un deseo de “diálogo y entendimiento civilizado” para las Américas.
Tags
Más de
“En nuestras investigaciones no aparece el ‘Cartel de los Soles’”: Petro
La afirmación del presidente surge después de que el Congreso de la República aprobara declarar al ‘Cartel de los Soles’ como organización criminal transnacional.
“A Colombia le va mejor si hace sus armas”: Petro descarta compras a EE.UU.
Tras la desertificación en la lucha antidrogas, el mandatario aseguró que el Ejército colombiano acabará “la dependencia” del país norteamericano.
Petro desata críticas por polémica frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
La declaración del presidente durante el consejo de ministros generó rechazo en redes, donde calificaron sus palabras como vulgares, machistas e impropias de un jefe de Estado.
¿Qué significa que Colombia sea descertificada en la lucha antidrogas por EE.UU.?
Los récords históricos en producción de cocaína, y “los fallidos intentos por llegar acuerdos con grupos narcoterroristas” motivaron la decisión del país norteamericano.
Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington
El presidente Gustavo Petro rechazó la decisión de la Casa Blanca de excluir al país de la lista de naciones que combaten el narcotráfico. Señaló que la medida era política y ordenó dejar de depender del armamento estadounidense.
Alerta mundial: por primera vez hay más niños obesos que desnutridos
Informe del UNICEF revela que la comida chatarra deja a 188 millones de niños con obesidad, superando a los de bajo peso.
Lo Destacado
A la cárcel alias ‘Lámpara’ tras matar a su hijastro de 4 años en Medellín
Un niño de cuatro años, identificado como Nairkel, murió tras una brutal golpiza que le propinó su padrastro, Cristian Alexis González Gallego.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro
Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz
Accidente vial: una camioneta se volcó en la vía Ziruma
El siniestro dejó a una persona gravemente herida.
Hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Mamatoco
La víctima fue identificada como Cesar González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.