Corpamag y Policía detiene el tráfico ilegal de huevos de iguana en Plato y El Retén


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag, en un trabajo articulado con la Policía departamental, lograron desarticular dos casos de comercialización ilegal de huevos de iguana en los municipios de El Retén y Plato.
Durante los operativos realizados, se decomisaron 321 huevos de iguana en El Retén; mientras que, en Plato se encontró un saco con seis iguanas hembras preñadas, las cuales fueron capturadas con la intención de extraer sus huevos.
Estos operativos responden a una creciente problemática en la región Caribe, donde desde el mes de enero hasta la temporada de Semana Santa, las iguanas se han convertido en un objetivo para los cazadores, quienes las capturan y les extraen sus huevos para comercializarlos de manera ilegal.
El tráfico de esta especie es especialmente cruel, ya que implica un proceso doloroso y rudimentario. Los cazadores perforan la ingle de las hembras con cuchillos o navajas, extraen su matriz, y luego introducen pasto, arena o aserrín antes de coserlas con hilo de nailon. Después de este procedimiento, las hembras generalmente mueren o quedan estériles.
Cabe recordar que, las iguanas son esenciales para la dispersión de semillas, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de los bosques. Además, sus heces enriquecen el suelo, promoviendo la fertilización del ecosistema. Al alimentarse de frutos de árboles de gran altura y follaje de las copas, controlan la producción primaria en los ecosistemas y sirven de alimento a numerosos depredadores como mamíferos, reptiles y aves.
Es fundamental que la ciudadanía se abstenga de comprar especies silvestres en las carreteras, ya que esto fomenta el tráfico ilegal y pone en peligro nuestra biodiversidad. La venta de iguanas y otros animales no solo constituye un delito, sino que también expone a los seres humanos a enfermedades zoonóticas como la fiebre amarilla, la salmonelosis, entre otras, todas de alto riesgo para la salud humana.
Las personas que incurran en este tipo de prácticas pueden enfrentar penas de prisión de 60 a 135 meses y multas que ascienden a hasta 43,750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Finalmente, Corpamag le hace un llamado a la comunidad para que protejan la fauna silvestre y denuncien cualquier actividad ilegal relacionada con la caza o comercialización de especies.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Lo Destacado
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.