Judicializan a exalcalde de Becerril y una exfuncionaria por corrupción en alcantarillado


La Fiscalía General de la Nación obtuvo evidencias y elementos materiales probatorios que dan cuenta de irregularidades en el proceso de contratación y en la ejecución de las obras de construcción del sistema de alcantarillado de Becerril, Cesar, que a la fecha no se ha terminado ni ha entrado en operación.
En ese sentido, fueron presentados ante un juez de control de garantías el exalcalde de la población, Juan Francisco Rojas Hinojosa; la exsecretaria de Obras Públicas del municipio, Isabel Cristina León Peñaranda; y el contratista Raúl Alfonso Cardozo Nuncira. Un fiscal de la Seccional Cesar les imputó los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales. Los cargos no fueron aceptados.
Los hechos investigados iniciaron con la celebración de un contrato en enero de 2017, en el que la Alcaldía de Becerril adjudicó el proyecto de construcción del sistema de alcantarillado sanitario en diferentes sectores del casco urbano, por un valor cercano a los 4.000 millones de pesos.
La Fiscalía estableció que el entonces mandatario y la exfuncionaria habrían direccionado el proceso contractual para favorecer a un contratista específico, y modificado varios ítems para autorizar el desembolso parcial de dinero por avances de obra.
De esta manera, fueron pagados algo más de 1.449 millones de pesos por concepto del cambio total de la tubería. En las verificaciones se constató que sólo fue instalada el 75% de la red, por lo que esta actividad inconclusa generó un detrimento patrimonial superior a los 269 millones de pesos. Asimismo, se detectaron pagos por 142 millones de pesos por excavaciones que no se adelantaron.
En total, fueron entregados 411’236.063 de pesos al contratista por acciones no ejecutadas.
De otra parte, fueron identificadas anomalías como incumplimiento de múltiples parámetros del Reglamento del Sector del Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS), como las normas técnicas de las tuberías y los muros, y los trámites ante las empresas de servicios públicos para el funcionamiento de la estación de bombeo.
En la actualidad, el contrato lleva más de 60 meses suspendido, y el sistema de alcantarillado está inoperante por falta de elementos esenciales para su funcionamiento como la estación de bombeo, líneas de conexión eléctrica, pozos de inspección, tramos de tubería y conexiones domiciliarias de alcantarillado.
Tags
Más de
‘El Niño’ fue el hombre asesinado a bala en un amanecedero en Altos del Yucal
La víctima fue identificada como Hernán Enrique Sevilla Rudas, de 42 años.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
Lo Destacado
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
En semana de receso, Santa Marta extiende su horario nocturno en bares y discotecas
Permitiendo a discotecas, bares, estaderos y similares cerrar a las 4:00 de la madrugada, del 6 al 12 de octubre de 2025.
Inició la deportación de las colombianas encarceladas por Israel
Manuela Bedoya y Luna Barreto iban en la flotilla que se dirigía a la Franja de Gaza.
Ante el estancamiento de la reforma a la salud, Gobierno plantea consulta popular
Así lo anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.