MinTrabajo confirma que el aumento del salario mínimo será entre el 5,2% y el 12%


Este miércoles 11 de diciembre, en el marco de la mesa de concertación entre el Gobierno, empresarios y sindicatos, se discutieron las propuestas sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, calificó el encuentro como "muy importante", ya que permitió conocer las cifras iniciales que guiarán las negociaciones.
Según Ramírez, la discusión se centra en un rango que va desde un incremento mínimo del 5,2%, planteado por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), hasta un máximo del 12%, propuesto por los sindicatos.
Si se acepta el aumento propuesto por Acopi, el salario mínimo para 2025 se incrementaría en $67.500, alcanzando un total de $1.367.500, sin contar el auxilio de transporte. Por otro lado, un aumento del 12% elevaría el salario a $1.456.000, lo que representaría un incremento de $156.000. Estas cifras se discutirán más a fondo en los próximos días, con la intención de llegar a un acuerdo antes del 15 de diciembre, fecha límite para la negociación.
El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, expresó que, como gremio, no proponen una cifra específica para evitar distanciarse de una posible concertación. Destacó que el objetivo es alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes involucradas. Sin embargo, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, criticó la propuesta de Acopi, calificándola de "ilegal", ya que, según él, no toma en cuenta factores como la productividad y el Producto Interno Bruto (PIB), como establece la ley.
A pesar de las diferencias entre los actores, la ministra Ramírez mostró optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un consenso en los próximos días. En caso de no llegar a un acuerdo antes del 15 de diciembre, el Gobierno tendrá hasta el 30 de diciembre para emitir el decreto de aumento del salario mínimo.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.