Falleció a los 93 años la actriz Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano


La actriz mexicana Silvia Pinal, la última diva del cine nacional, falleció este jueves a los 93 años, luego de permanecer varios días ingresada en un hospital de la Ciudad de México debido a una infección urinaria, informaron sus familiares.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México confirmó en sus redes sociales el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal.
"Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la televisión en México. Descanse en paz", señaló.
Actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política, Pinal, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, en el norteño estado de Sonora, deja un legado de casi 60 años.
Pinal fue reconocida por su amplio trabajo en el cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque, aunque fue con la película ‘Viridiana’ del director español Luis Buñuel, que alcanzó reconocimiento a nivel internacional.
Junto con Buñuel, creó una trilogía: ‘Viridiana’ (1961), ‘El ángel exterminador’ (1962) y ‘Simón del desierto’ (1964), filmes que desafiaron las normas sociales y religiosas de la época.
Fue con el español con quien Pinal logró mostrar su capacidad para interpretar personajes complejos, lo que marcó la sólida carrera que construyó en el cine mexicano.
Además, ‘Viridiana’ recibió el máximo galardón del Festival de Cannes, la Palma de Oro, premio que llevó a Pinal a ser reconocida a nivel mundial.
Su talento también lo demostró en el teatro, donde protagonizó éxitos como ‘Hello, Dolly’ y ‘Mame’. Además, en la televisión se convirtió en una reconocida presentadora y productora con su serial ‘Mujer, casos de la vida real’, que abordaba temas sociales relevantes y se mantuvo al aire durante más de dos décadas.
Pinal se convirtió así en un símbolo de la cultura mexicana y su última aparición ocurrió en 2022, cuando formó parte del elenco de la obra de teatro ‘Caperucita ¡Qué onda con tu abuelita!’, en donde se presentaba en silla de ruedas debido a su avanzada edad y estado de salud.
Televisa Univisión destacó su invaluable legado y trayectoria artística, con más de 5.000 horas de contenido, al recordarla como "una de las figuras más icónicas en la historia del cine de oro, del teatro y de la televisión".
"Y desde luego, reconocer que su legado en las bellas artes y su amor por México fueron heredados a sus descendientes y han inspirado a muchos otros", añadió.
La también productora estuvo casada con el actor cubano Rafael Banquells (1947-1952), con el empresario Gustavo Alatriste (1961-1967), con el cantante mexicano-venezolano Enrique Guzmán (1967-1976) y con el político Tulio Hernández Gómez (1982-1995).
De esos matrimonios nacieron la actriz Silvia Pasquel, la cantante Alejandra Guzmán y su hermano Luis Enrique, y Viridiana Alatriste, quien falleció en un accidente automovilístico a corta edad.
Su descendencia se completa con su nieta, la cantante y actriz Stephanie Salas y sus bisnietas, la modelo Michelle Salas, hija del cantante mexicano Luis Miguel, y la también modelo y actriz Camila Valero, además de Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok
Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.
Lo Destacado
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
David Ospina vuelve al arco de la Selección Colombia para el amistoso ante México
Néstor Lorenzo también confirmó a James Rodríguez y Luis Díaz como titulares en el duelo de preparación rumbo al Mundial 2026.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.