A la "amenaza de lluvia" atribuyen las confusiones en la elección de la capitana de la Fiesta del Mar


Los organizadores de la Fiesta del Mar justificaron en la mañana de este lunes las razones para realizar cambios a última hora durante la clausura y elección de la Capitana Distrital. Aseguraron que la exclusión de fases determinantes en la elección de la Capitana tuvo que ver con el anuncio de una posible tormenta eléctrica que podría desatarse en cualquier momento.
Ni siquiera Andrea Corredor sabía lo que estaba pasando y mucho menos se imaginaba que era la ganadora del certamen de la Fiesta del Mar. Su cara en el momento del repentino anuncio por parte del presentador y ,sus declaraciones posteriores en la rueda de prensa ante los medios de comunicación, confirmaron lo dicho por Seguimiento.co respecto a la confusa manera como se llevó a cabo la elección.
"No lo podía creer porque para los medios de comunicación no estaba entre las favoritas, pero siempre creí en mis capacidades y estoy feliz de haberlo logrado", manifestó emocionada la nueva capitana del Mar 2017, quien esperaba, como es habitual, una pregunta final para definir el título, tal como también se había informado en la presentación, sin embargo, la sorpresa fue mayúscula al recibir directamente el ‘Quepí’ por acumular -según el jurado- el porcentaje más alto en cada uno de los ítems calificados, los cuales no fueron divulgados de manera oportuna, según los organizadores del evento, por circunstancias climáticas, debido a que las lluvias de la tarde generaron retrasos en el cronograma.
Las razones de la confusión al dar el nombre de la ganadora
Los asistentes a la elección de la nueva soberana de los mares se mostraron confundidos y molestos por las improvisaciones y modificaciones hechas por parte de los organizadores. Según la explicación entregada por Natalia Mandivil, jefa de comunicaciones de la secretaria de Cultura, lo anterior se presentó por una tormenta eléctrica que fue anunciada, por los que las autoridades les pidieron cancelar el evento.
“Lo que hicimos fue adelantar todo, antes que la Fiesta se cancelara por temor a las lluvias, había amenaza de tormenta eléctrica, sabemos que hubo una confusión cuando entregamos los resultados al presentador, porque entre el correr en que si llovía o no, si hay tormenta eléctrica, si había que cancelar, aceleramos todo, porque Santa Marta tenía que conocer su Capitana Anfitriona 2018”, relató la jefa de comunicaciones de la secretaria de cultura.
Recomendamos: Sin decir cómo ni por qué: Andrea Corredor, de Manzanares, elegida capitana del Mar
Durante la entrega del `Quepí’ la confusión se hizo mayor cuando el mismo presentador dijo que le confirmaran si el nombre que faltaba era el de la ganadora; el incómodo momento causó muchas dudas y dejó un sinsabor entre los asistentes.
Frente a esto, Natalia Mandivil explicó: “pasamos los tres nombres enumerados y enseguida apresuramos a los presentadores para que anunciaran de inmediato quién era la ganadora, por eso todo el mundo quedó ‘paralizado’. Los nombres los dijeron juntos, tocó repetir una vez más que era ella la ganadora. Por la confusión que creamos en tarima, les pedimos disculpas a los samarios, por querer afanar el resultado y que no nos cogiera la lluvia”.
Lo más curioso es que la tormenta a la que tanto le temían los organizadores nunca se dio y el concierto previsto para la clausura se realizó hasta el final. El cantante Peter Manjarrés estuvo en tarima hasta las 12:30 m.
Los porcentajes
Las dudas frente a los porcentajes que tuvieron presentes los jurados para dar el veredicto final se generaron debido a que la tabla oficial que siempre es presenta durante el desfile que realizan las capitanas en la antesala de la elección no fueron mostrados en pantalla.
Durante la rueda de prensa de este lunes, este medio digital pidió conocer las actas pero esto no fue posible. “La tabla la haremos llegar junto con el comunicado de prensa” dijo Natalia Mendivil.
Así mismo, quedó claro que no había un pleno conocimiento por parte de la nueva Capitana del Mar, Andrea Corredor, de cuáles eran los puntos en la que la estaban calificando, debido a que entre el listado que ella conocía sobre esos porcentajes no se encontraba uno denominado: la Iniciativa ciudadana que tenía un valor de 10%.
Ante la pregunta de cuál había sido su iniciativa, la nueva capitana anfitriona de los samarios dijo: “entre los porcentajes se encuentran 40% deportes náuticos, 20% entrevistas con el jurado, 10% el porte, 10% popularidades, 10% conocimientos juegos bolivarianos y 10% la historia de Santa Marta”.
Frente a esto la jefa de prensa intervino y señaló: “Se habló de proyecto, pero no era un proyecto como tal, era que las chicas que se postularan tuvieran una proyección a nivel ciudad, no era como que cambiamos capitana popular a capitanía distrital para seguir escogiendo a cualquier personas, buscamos jóvenes que tuvieran con que responder para que cuando asumieran el ‘Quepí’ respondieran muy bien”.
La tabla enviada en comunicado de prensa
Horas después de la rueda de prensa, que se llevó a cabo en la mañana de este lunes, la Secretaría de Cultura finalmente compartió la información prometida de los resultados obtenidos por las tres finalistas, información que debió hacerse pública en el escenario y que nunca fue proyectada.
Los aspectos evaluados por los jurados fueron: Pruebas náuticas, la cual equivalía a un 40% del resultado total; iniciativa ciudadana (10%); puntualidad y compromiso (10%), popularidad (10%); entrevista con el jurado (10%) así como porte y carisma (20%).
Lo curioso, nuevamente, es que la información entregada oficialmente a los medios no incluyeron los resultados que obtuvo cada candidata, simplemente se limita a decir que en cada ítem, Andrea Corredor, del barrio Manzanares, quedó en primer lugar, sin especificar cuántos puntos obtuvo en cada evaluación, lo que la hace acreedora del quepis. Seguimiento.co expone a continuación la tabla recibida por correo electrónico (descarga el boletín original aquí):
Prueba Náutica (40%)
1. Andrea Corredor- Manzares
2. Katerin Asis- Taganga
3. Kelly Sánchez- Rodadero Sur
Iniciativa Ciudadana (10%)
1. Kelly Sánchez- Rodadero Sur
2. Nubia Sarria- Rodadero
3. Dannett Sampayo- Universidad del Magdalena
Puntualidad y Compromiso (10%)
1. Kelly Sánchez- Rodadero Sur
2. Dannet Sampayo- Universidad del Magdalena.
3. Nubia Sarria- El Rodadero
Popularidad (10%)
1. Kelly Sánchez- Rodadero Sur
2. Dannett Sampayo- Universidad del Magdalena
3. Nubia Sarria- El Rodadero
Entrevista con el Jurado (10%)
1. Andrea Corredor- Manzanares
2. Kelly Sánchez- Rodadero Sur
3. Nubia Sarria- El Rodadero
Porte y Carisma (20%)
1. Andrea Corredor- Manzanares
2. Kelly Sánchez- Rodadero Sur
3. Nubia Sarria- El Rodadero
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.