Anuncio
Anuncio
Miércoles 02 de Octubre de 2024 - 4:30pm

Colombia y Portugal firman acuerdo para expedición de pasaportes

La noticia fue celebrada por el canciller Luis Gilberto Murillo.
Canciller Luis Gilberto Murillo
Anuncio
Anuncio

Los gobiernos de Colombia y Portugal firmaron este miércoles un memorando de entendimiento para la elaboración de pasaportes, documentos de viajes y visas del país suramericano tras meses de polémica, confirmó la Cancillería colombiana.

El canciller Luis Gilberto Murillo y la embajadora de Portugal en Colombia, Catarina De Mendoza, firmaron el documento de este acuerdo que arrancará el 1 de septiembre de 2025 y se extenderá por 10 años.

"El acuerdo se da considerando la capacidad, conocimiento y experiencia demostradas por la Imprensa Nacional-Casa da Moeda, S.A. de Portugal en esta materia, así como su reconocimiento internacional, pruebas dadas y acreditación oficial por los organismos internacionales", indicó la cartera de Exteriores colombiana en un comunicado.

El acuerdo incluye "capacitación para hacer seguimiento al proceso de producción de documentos oficiales a las entidades colombianas intervinientes", transferencia de conocimiento y de buenas prácticas y capacitación en temas de control de calidad de Migración Colombia, entre otros.

"Para el gobierno de Colombia, este acuerdo de cooperación representa beneficios en distintas áreas: permite que el sector público recupere el manejo de la data de los colombianos y evita vulnerabilidad de la información confidencial de los connacionales", concluyó la Cancillería.

El lío de los pasaportes

La Cancillería suspendió en febrero de 2023 la licitación con la compañía Thomas Greg & Sons porque, según otras empresas interesadas, no existía libre competencia ya que en los últimos 17 años la misma firma se ha encargado de producir los pasaportes y etiquetas de visado colombianas.

A ese contrato le quedaban todavía tres años de vigencia, razón por la cual la empresa, tras no llegar a un acuerdo de conciliación con el Gobierno colombiano, anunció en diciembre pasado una demanda contra el Estado por 117.000 millones de pesos (unos 29,1 millones de dólares de hoy).

Esta licitación causó la suspensión provisional, por parte de la Procuraduría, del entonces canciller Álvaro Leyva, que luego fue definitiva, por las posibles irregularidades en el proceso de licitación de pasaportes.

En este contexto el Gobierno colombiano anunció el pasado septiembre que escogió la propuesta del Gobierno de Portugal para la elaboración de pasaportes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

5 horas 33 mins
Ataque con explosivos en Cauca.

Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos

Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.

5 horas 59 mins
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

6 horas 25 mins

‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.

7 horas 2 mins

Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años

El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.

12 horas 7 mins
Juliana Guerrero

"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título

A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.

12 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

6 horas 4 mins

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

5 horas 17 mins
Nuevo presidente del CNE.
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

5 horas 30 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

6 horas 12 mins
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

6 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month