“Uso de armas no puede ser solo del Estado”: ELN tras atentado que mató a tres policías


En medio de la tensión por el cese de los diálogos de paz, el jefe del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, arremetió contra el Gobierno nacional, señalando que el uso de las armas no debe ser monopolio del Estado y que la sociedad también tiene derecho a recurrir a ellas para “liberarse” de la represión.
Las declaraciones del líder guerrillero, que no forma parte de la delegación del ELN en la mesa de negociación, surgieron a través de su perfil en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). En una serie de publicaciones, Antonio García criticó la postura del Ejecutivo, quien decidió no prorrogar el cese al fuego que venció el pasado 3 de agosto, lo cual, según él, dejó a su organización en “estado de indefensión” frente a las órdenes de atacar a sus hombres.
El pronunciamiento se da luego de que el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, confirmara que las negociaciones con el ELN estaban en vilo tras el atentado en Puerto Jordán, Arauca, en el que tres policías perdieron la vida y al menos una veintena de uniformados resultaron heridos. En sus mensajes, el líder guerrillero justificó la incursión armada en la que presuntamente se utilizaron explosivos lanzados desde una volqueta contra las instalaciones militares.
Alias Antonio García aseguró que, según el Derecho Internacional, la sociedad tiene el “legítimo derecho” de alzarse en armas cuando sufre represión. Estas declaraciones han desatado una nueva controversia sobre la verdadera voluntad de paz del grupo subversivo, con el que el presidente Gustavo Petro, a pesar de todo, ha dejado la puerta abierta para reanudar las negociaciones en un futuro cercano.
Las declaraciones del comandante del ELN se han convertido en el eje de la polémica, ya que fueron vistas por algunos sectores como una justificación para continuar con acciones armadas en contra de las Fuerzas Militares, poniendo en entredicho la intención de alcanzar un acuerdo duradero que ponga fin a décadas de violencia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal
El fallo solo se refiere a uno de los hechos del expediente, por lo que aún falta conocer la decisión de la jueza sobre otros cinco cargos y dos delitos adicionales.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.