Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 8:58am

Colombia digitalizada: el auge de los videojuegos en Latinoamérica

Colombia, un país digitalizado que enfrenta desafíos para mantenerse presente en el auge de los videojuegos en América Latina en plena evolución.
Anuncio
Anuncio

En América Latina, Colombia es uno de los principales mercados de videojuegos. Su crecimiento, en los últimos años, es muy relevante debido al gran avance tecnológico y al crecimiento de la cantidad de jugadores.

El 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, un tipo de entretenimiento, que ya no se lo ve como un pasatiempo, sino que se ha convertido en algo cultural a nivel global. Al igual que Mr Bet casino, que ya no es una opción solo para distracción, sino un lugar donde las experiencias de juego son inolvidables debido a que la alta tecnología permite disfrutar de los juegos en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.

Colombia y la historia de los videojuegos

Nos remontamos a las décadas de los 80 y 90, época en que los jóvenes colombianos fueron cautivados por las máquinas de videojuegos que brillaban en lugares de entretenimiento que se iban transformando en populares centros de encuentro, donde los fanáticos expresaban su pasión por los juegos como  el  Pac-Man, Space Invaders, el Galaxian o de su sucesor inmediato el Galaga con un éxito rotundo.

Aquella pasión de los jugadores se instaló a pesar de las dificultades económicas y los desafíos del avance de la tecnología.

Resultaba difícil acceder a las consolas importadas, por lo que algunas personas invirtieron para armar máquinas caseras para las tiendas de barrio. Y así fue que llegaron consolas personales a los hogares y comenzaron a disfrutar de los juegos clásicos como Mario Bros, el Tetris o Sonic que rápidamente se transformaron en parte de la cultura de los jóvenes colombianos de esa época.

Llegó el año 2000 y con este nuevo milenio llegó el acceso a internet de alta velocidad, lo cual permitió a los entusiastas fanáticos de los videojuegos participar de juegos en línea. El auge de esta tecnología contribuyó  al desarrollo de los videojuegos formando parte de la cultura de Colombia.

Colombia, América Latina y la actualidad en videojuegos

En Colombia, la industria del videojuego está en constante crecimiento. El avance de la tecnología y la expansión de la conectividad digital han contribuido directamente en  esta industria digital, de manera que los juegos están siendo reconocidos a nivel internacional.

Tanto el gobierno como empresas privadas han apoyado el desarrollo de los videojuegos, al punto que las inversiones y el respaldo para esta actividad siguen favoreciendo el desarrollo de esta industria.

La conectividad virtual ha ido innovando las experiencias de los desarrolladores de juegos, quienes van aprovechando las nuevas tecnologías para seguir creando,  mantenerse a la vanguardia y sobre todo captar la atención de los fanáticos jugadores.

Se ha insertado de tal manera el uso de los videojuegos en la cultura colombiana que algunas instituciones ofrecen  oportunidades académicas para contribuir en el crecimiento de la industria.

El gaming en Colombia ya es un fenómeno global, muy interesante. El crecimiento de la cantidad de jugadores es notable, debido a la disponibilidad de modernas plataformas móviles, las mejoras de la conectividad de internet y a la creciente popularidad de los deportes electrónicos.

De acuerdo con un análisis llevado a cabo por «EssenceMediacom», siete de cada diez latinoamericanos de la Generación Z sostienen que los videojuegos son el formato más adecuado para el entretenimiento, mientras que Colombia no es la excepción a esta vanguardia.

En Colombia hay 10 millones de gamers de los 261 millones que habitan en América Latina. El entretenimiento ha crecido, ha influido en las personas que lo disfrutan y especialmente en la industria que se especializa en la venta  del hardware y las plataformas de streaming. Los gamers han aprovechado estos productos tecnológicos, ya que con ello mejoran sus habilidades de juego.

Colombia, México y Brasil se han convertido en los principales mercados de América Latina. Este crecimiento ha generado la demanda de videojuegos y productos específicos para mejorar la calidad de juego. El papel de la tecnología es muy importante en esta expansión.

El potencial del este mercado de debe a:

  • Crecimiento económico de los países de Latinoamérica
  • Accesibilidad a Internet
  • Dispositivos modernos
  • Avances tecnológicos
  • Inserción de los videojuegos en la cultura de América Latina

Colombia enfrenta retos en la industria de videojuegos

Aunque el crecimiento de esta industria es notable, y se han logrados éxitos, esta industria enfrenta desafíos como la piratería y la competencia internacional.

Es por esto que los desarrolladores colombianos se han propuesto superar desafíos, manteniendo una innovación continua que responda a las preferencias de los jugadores y mantenga en auge el mercado. Aunque este está creciendo rápidamente, aún hay mejoras que Colombia debe implementar para poder competir con otros países.

Sin embargo, a pesar de los desafíos que enfrenta, Colombia ocupa una muy buena posición en lo que es la expansión global de la industria de los videojuegos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

11 horas 8 mins

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero

La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.

11 horas 48 mins

Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata

La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.

12 horas 40 mins

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

12 horas 41 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

13 horas 11 mins

Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno

Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.

14 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá

Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.

12 horas 37 mins

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

11 horas 2 mins

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

11 horas 4 mins

Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos

Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.

13 horas 45 mins

Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades

La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.

13 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months