Anuncio
Anuncio
Lunes 02 de Septiembre de 2024 - 4:15pm

Flip hace llamado a Petro por referirse a las periodistas como 'Muñecas de la mafia'

Para la Fundación, estos comentarios generan más violencia contra las mujeres.
Presidente Gustavo Petro
Anuncio
Anuncio

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha emitido un comunicado enérgico rechazando las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. El 30 de agosto, durante la ceremonia de posesión de la primera mujer Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, en Nuquí, Chocó, el presidente se refirió a las periodistas como “muñecas de la mafia”.

Posteriormente, en su cuenta en X, el mandatario reafirmó su postura, argumentando que se refería a periodistas “del establecimiento” que, según él, no están al servicio de la ciudadanía sino de “poderes oscuros”.

En respuesta, la FLIP afirmó que “calificarlas como 'muñecas de la mafia' y reafirmar que están al servicio de 'poderes oscuros' son conductas que generalizan, estigmatizan y perpetúan los estereotipos de violencia contra las mujeres periodistas”. Además, denunció que estos comentarios han llevado a la proliferación de mensajes en redes sociales que reproducen estereotipos de género y fomentan contenidos violentos, utilizando hashtags como #MuñecasDeLaMafia.

La nueva Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, afirmó que “no hay espacio para estigmatizaciones o agravios frente a las periodistas. Nada lo justifica”, subrayando la gravedad de las afirmaciones del presidente. La FLIP también resalta el rechazo de diversas organizaciones de la sociedad civil y gremios, como el Círculo de Periodistas de Bogotá, la Red de Mujeres de Ibagué y del Tolima, Prisa Media y El Veinte, quienes han reiterado la seriedad de esta narrativa y su potencial para desencadenar otras formas de violencia.

El comunicado también subraya el preocupante contexto de amenazas y agresiones hacia las periodistas, con 171 casos documentados entre 2023 y 2024, de los cuales 43 fueron amenazas. Además, se observa un aumento en el acoso digital dirigido especialmente a las comunicadoras.

En este contexto, la Corte Constitucional, en la sentencia T-87 de 2023, instó a las autoridades a trabajar para erradicar los estereotipos de género y a desarrollar medidas para proteger a las periodistas. La FLIP critica la falta de avance en la presentación de un proyecto de ley para regular la violencia digital contra las periodistas, a pesar de la orden de la Corte.

Este discurso del presidente coincide con la semana previa al lanzamiento del “Fondo No Es Hora de Callar”, destinado a la protección de mujeres periodistas y comunicadores víctimas de violencia, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Jineth Bedoya.

La FLIP enfatiza que “como vocero del Estado colombiano, el presidente se debe comprometer a garantizar los derechos de las mujeres periodistas y a que no sean agredidas por la labor que hacen”. Además, la Fundación insta al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Tecnologías de la Información a avanzar en el desarrollo e impulso del proyecto de ley para prevenir y atender la violencia digital contra las periodistas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá

La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.

6 horas 9 mins

Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque

El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.

6 horas 42 mins

Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito

Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.

11 horas 41 mins

13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia

Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.

11 horas 44 mins

“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio

El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".

12 horas 3 mins

“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política

Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.

12 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

6 horas 51 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

8 horas 5 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

8 horas 21 mins
7 horas 53 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

8 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months