Clínica Jurídica de Unimagdalena integrará la Red Latinoamericana


La Clínica Jurídica de la Universidad del Magdalena ha sido invitada a integrar la Red Latinoamericana, un paso significativo para la institución en su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de su enfoque pedagógico.
El anuncio se oficializó durante el Tercer Congreso Latinoamericano de Educación Clínica en Derecho, realizado en Buenos Aires, Argentina, los días 29 y 30 de agosto. En el evento participaron distintas universidades de la región, destacando la representación de Unimagdalena con la presencia de la docente Melina Quintero Santos, coordinadora de Clínica Jurídica.
Esta importante red reúne a prestigiosas instituciones de educación superior, como la Universidad de Buenos Aires en colaboración con el CELS, la Universidad del Rosario en Colombia, y la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otras.
La incorporación de la Alma Mater a este grupo no solo amplía las oportunidades de colaboración académica y profesional, sino que también permite tanto a docentes como a estudiantes participar en litigios estratégicos, además de contribuir al desarrollo de políticas públicas.
Durante el congreso, se discutieron temas clave como el fortalecimiento de la metodología de educación legal, el papel de las clínicas jurídicas en contextos de desigualdad y debilitamiento democrático, el uso del litigio estratégico, y el impacto del trabajo en la formación personal y profesional de los estudiantes.
Tags
Más de
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por supuesto cobro injusto
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Lo Destacado
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.