Unimagdalena y Personería Distrital unen fuerzas en defensa de los Derechos Humanos


La Universidad del Magdalena reafirmó su compromiso con la transformación social del territorio, al firmar un convenio marco de cooperación con la Personería Distrital de Santa Marta, con el propósito de trabajar en 15 líneas estratégicas que fortalezcan la defensa de los Derechos Humanos y la justicia social.
Durante el evento, que tuvo lugar en el auditorio Playa Grande del campus universitario y contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, así como de estudiantes de la Alma Mater, el rector Pablo Vera Salazar destacó la importancia de esta alianza para consolidar una red de promotores del respeto a los Derechos Humanos. Resaltó además que la Facultad de Humanidades y el programa de Derecho están preparados para contribuir significativamente en este esfuerzo conjunto.
“Estamos comprometidos en crear sinergias que permitan darle voz a quienes no la tienen y asegurar que los Derechos Humanos sean respetados y protegidos en nuestra sociedad”, afirmó Vera Salazar.
Durante el evento, el Personero Distrital, Edward Fernando Orozco Oñate, destacó la importancia de esta alianza, subrayando que la cooperación con esta Casa de Estudios Superiores no solo amplía las líneas de trabajo conjunto, sino que también impactará significativamente en la defensa de los Derechos Humanos en Santa Marta.
“Ampliamos nuestras líneas de cooperación entre la Personería y la Universidad del Magdalena. Son unas líneas de apoyo mutuo que van a impactar en todos los usuarios de la Personería en la defensa de los Derechos Humanos", afirmó Orozco Oñate, quien también resaltó las oportunidades que se abren para los estudiantes y funcionarios en términos de formación y práctica jurídica.
Alianza que impacta a los futuros profesionales
Daniela Orozco López, estudiante de quinto semestre del programa de Derecho, expresó su entusiasmo por la firma del convenio, viendo en él una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en beneficio de la comunidad. “Esta alianza nos permite devolver al territorio lo que hemos aprendido, y nos prepara para ser agentes de cambio en la promoción y defensa de los Derechos Humanos”, señaló.
A su vez, Nohelia Urueta, estudiante de octavo semestre de Derecho, destacó la importancia de este tipo de espacios para el desarrollo profesional, subrayando que estas oportunidades son fundamentales para contribuir al Estado Social de Derecho que promueven como futuros abogados.
Este convenio se enmarca dentro de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 liderado por el rector Pablo Vera Salazar, quien enfatizó en la importancia de fortalecer la vinculación de la Universidad del Magdalena con las instituciones del territorio. “La labor conjunta con la Personería Distrital no solo refuerza nuestro compromiso con la educación inclusiva y la defensa de los Derechos Humanos, sino que también materializa nuestro objetivo de transformar vidas a través del conocimiento y la acción social".
Tags
Más de
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.