Anuncio
Anuncio
Sábado 15 de Julio de 2017 - 4:09pm

Adquisición predial y oposición de la comunidad generan retrasos en canalización de la Quebrada Tamacá: Ruta del Sol II

Según el Consorcio no ha recibido ninguna notificación por parte del Dadma para la suspensión de obras.
Sigue la polémica por los trabajos de canalización de la Quebrada Tamacá.
Anuncio
Anuncio

Ante el nuevo pronunciamiento realizado por el Departamento Administrativo del Medio Ambiente, Dadma, sobre la supuesta inoperancia en los trabajos de canalización de la Quebrada Tamacá, que se realizan en el sector de La Lucha, la Concesión Ruta del Sol II manifestó que los retrasos se deben a los inconvenientes con el adquisición predial y la oposición de miembros de la comunidad, que han impedido el desarrollo normal de la obra que resolverá el problema de inundaciones que ha afectado históricamente a los barrios aledaños.

A través de un comunicado de prensa el Consorcio señaló que hasta la fecha no ha recibido ninguna notificación por parte del ente ambiental para la suspensión de obras y aseguró que ha sido imposible un dialogo directo con el director, ingeniero Jaime Avendaño, para conocer su punto de vista referente a este tema y llegar a un acuerdo que permita el acompañamiento y  la ejecución en el menor tiempo posible de los canales que cumplirán la función de evacuar las aguas lluvias.

El ingeniero Victor Esper, director del proyecto Plan Vial del Norte afirma que la concesión Ruta del Sol II, ha tenido la voluntad de llevar a cabo el cronograma de construcción de los Box Culvert y la canalización de la quebrada Tamacá, obras incluidas en la Doble Calzada, sin embargo, al personal destinado para dichos trabajos le ha sido imposible progresar por la obstrucción por parte de una minoría de la comunidad que se opone a la culminación.

“Las maquinas se encuentran paralizadas, los avances son muy escasos y obviamente el estado actual del proyecto de canalización no es el adecuado como manifestó el Dadma a través de los medios de comunicación, lastimosamente son situaciones ajenas a nuestra intención de entregarle la obra a la ciudad. De todos modos periódicamente practicamos jornadas de limpieza, mientras esperamos reunirnos y acordar con la autoridad ambiental un plan de trabajo que efectuaremos pretendiendo la satisfacción absoluta de la población civil”, dijo.

Frente al tema de socialización de los trabajos de canalización, el ingeniero Victor Esper expresó que existen actas firmadas de cada una de las reuniones que ha hecho la Concesión Ruta del Sol II para informar sobre el impacto y características de cada aspecto de la obra que como está concebida cumple con las exigencias técnicas para desarrollar de manera eficiente la evacuación de las aguas lluvias.

Recomendamos: Sigue la pelea del Dadma con Ruta del Sol por el box culvert de La Lucha

No obstante existe una minoría que intenta confundir a la comunidad a través de acciones mediáticas que hagan creer que hay un desacuerdo general con el proyecto, cuando la realidad indica que éste realmente generará grandes beneficios a la población.

“Cuando hay parálisis de la obra ya sea por el asunto predial u otra situación, como ha ocurrido en este caso, el principal afectado por encima de las pérdidas económicas que nos genera a la concesión es el propio ciudadano, que no puede recibir el beneficio de proyecto y por el contrario es obligado a convivir con la incomodidad propia que se genera por trabajos inconclusos” agregó Esper.

Para analizar esta situación y abordar todo el tema de inundación en el sector de La Lucha, la Concesión Ruta del Sol II invitó a la Gobernación y Alcaldía a realizar una mesa de dialogo donde se definan soluciones de fondo, teniendo en cuenta que el sistema de evacuación de aguas lluvias que se pretende implementar sobre la Doble Calzada podría verse perjudicado por las condiciones y longitud que presenta la Quebrada Tamacá aguas abajo, donde hay presencia de viviendas sobre el cauce.

Finalmente el ingeniero Victor Esper señaló que si existiera medida preventiva de suspensión de obras por parte del Dadma, se incumplió al proceso sancionatorio ambiental que según el artículo 15 de la ley 1333 de 2009 señala que dado el caso la autoridad ambiental deberá dejar la respectiva constancia al responsable, lo cual en este caso no se realizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo

La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.

33 mins 18 segs
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón

Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón

La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.

1 hora 18 segs
Primera piedra del nuevo Centro de Vida

Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida

El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.

1 hora 37 mins

Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol

Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.

1 hora 55 mins

Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.

16 horas 55 mins

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

19 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo

La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.

32 mins 33 segs
Primera piedra del nuevo Centro de Vida
Primera piedra del nuevo Centro de Vida

Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida

El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.

1 hora 36 mins
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón

Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón

La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.

59 mins 33 segs

Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol

Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.

1 hora 54 mins

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

1 hora 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month