Sigue la presión del Dadma a la Ruta del Sol II para evitar riesgo de inundación

El Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente –Dadma- suspendió este miércoles la tala de árboles que era adelantada por operarios de la empresa Ruta del Sol ll en la ronda hídrica de la quebrada Tamacá.
El director de la autoridad ambiental distrital, Jaime Avendaño, precisó que la medida se adoptó al considerar que con el corte de los maderables se pone en riesgo de inundación a las comunidades vecinas y por ende al ecosistema. La tala se dio en predios aledaños a la urbanización Curinca.
“Esta tala estaba a cargo de la empresa Ruta del Sol II, es una zona que tiene una alta probabilidad de un escenario de riesgo por el incremento de las lluvias, el talar los árboles propicia aún más el peligro de inundación debido a que genera una inestabilidad en el terreno generando así posibles deslizamientos”, dijo Avendaño.
El funcionario comunicó que lo que más le preocupa a la autoridad ambiental del Distrito es que ante el primer llamado a la mencionada empresa no haya iniciado la limpieza del box-culvert taponado que se encuentra a su cargo, sino por el contrario le sume un problema más a esa zona con la tala indiscriminada en una zona muy cercana al lecho de la quebrada.
Recomendamos: Responden a Dadma: box culvert de la Quebrada Tamacá no está abandonado
“A la tala de árboles, la cual causa un daño al ecosistema, le sumamos el represamiento del box-culvert al que aún no le han hecho la limpieza respectiva. Ante esto, suspendimos inmediatamente las actividades hasta que la empresa nos demuestre, a través de un estudio que con esas actividades no está atentando contra el patrimonio ambiental”, expresó Avendaño.
Finalmente, el funcionario indicó que luego de una inspección en el sitio se pudo determinar que fueron alrededor de 50 árboles los que fueron cortados durante el tiempo que lleva los trabajos de Ruta del sol II.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































