Alquiler de nueva sede de Educación Magdalena cuesta $67 millones al mes y no tiene planta eléctrica


Según reciente denuncia realizada por un blog publicado en Seguimiento.co, la Gobernación del Magdalena firmó un contrato para pagar a una empresa un desproporcionado alquiler para albergar allí la sede de la Secretaría de Educación de ese departamento.
Según la denuncia, publicada por el periodista Polo Díaz Granados, director de Seguimiento.co, la gobernación de Rafael Alejandro Martínez dejó de pagar 27 millones de esos mensuales por un edificio entero, para pagar ahora 67 millones de pesos por ocupar dos casas, en una área de construcción mucho menor a la que había en el edificio.
Recomendamos: El alquiler de la Gobernación: ¿Más por menos?
El mismo blog compara otros canon de arrendamiento de edificaciones, incluso con mayor área de construcción, cuyo canon de alquiler no supera los 7.500.000 millones de pesos al mes.
Lo más incomprensible es que, pese a lo desproporcionado del canon de alquiler, esta edificación ni siquiera cuenta con equipos de choque como planta eléctrica, por lo que los funcionarios se quedaron prácticamente incomunicados durante toda la mañana de este jueves, debido a un corte de energía que se presentó en la nueva sede, ubicada en la carrera 22 con calle 17, en el barrio Jardín.
Funcionarios que trabajan en la Gobernación revelaron a este medio digital que, durante toda la mañana, no hubo manera de que pudieran realizar su trabajo con normalidad debido a la ausencia de la planta eléctrica.
Tras la denuncia, la Secretaría de Educación optó por tratar de justificar el desproporcionado alquiler que se hace desde la Gobernación, haciendo pública una carta de respaldo firmada por una treintena de funcionarios, cuando la planta base de la Secretaría de Educación es superior a 60 personas.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.