Personeros del país se dieron cita en Unimagdalena


Gracias al posicionamiento como una institución comprometida con el país, de puertas abiertas a la comunidad y a las entidades públicas, la Universidad del Magdalena fue sede de la reunión de la junta directiva de la Federación Nacional de Personerías de Colombia – Fenalper.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, este encuentro tuvo como finalidad analizar el contexto actual de los territorios y la labor que desde las personerías se está llevando a cabo.
En este mismo escenario, Fenalper estableció la sede de su próxima Asamblea anual y se eligieron nuevos miembros de su junta directiva.
A través de este espacio se manifestó la disposición de la Alma Mater, en cabeza del doctor Pablo Vera Salazar, de crear sinergia interinstitucional con entidades del Estado en pro de la transformación de los territorios.
“Muy complacido de estar en esta Universidad, la considero una de las más importantes del país. Pienso que la Institución y su programa de Derecho han trabajo fuerte en la defensa de los derechos humanos. Creo que entre la Universidad del Magdalena y Fenalper hay muchos puntos de convergencia”, dijo el abogado magister Jesualdo Arzuaga Ramírez, director de la federación.
Propuestas de Unimagdalena para un trabajo articulado
Durante el acto de bienvenida, la abogada magister Rosana Lizcano Orozco, decana de la Facultad de Humanidades, reflexionó sobre trabajar de manera conjunta en promoción, protección y atención en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Una de las propuestas desde la Institución es que, desde los programas de posgrados relacionados con esta temática, se puedan validar experiencias y saberes para obtener títulos y cualificar la hoja de vida de los profesionales.
“Es de resaltar la propuesta de la Universidad de hacer la homologación y lo tendremos en cuenta para hacer ese convenio y acercar a los defensores de los derechos humanos y a los estudiantes para que hagan sus prácticas”, expresó Rafael Moreno, personero de Leticia-Amazonas.
Otro ítem por resaltar fue la socialización de los servicios de la Clínica Jurídica, donde se invitó igualmente a hacer uso de las asesorías brindadas por la dependencia de esta Casa de Estudios Superiores.
Bajo el principio “la gente es primero” del Plan de Gobierno 2020-2024, la gestión del rector Pablo Vera Salazar va encaminada a priorizar no solo el beneficio de la comunidad universitaria sino también el de las obras, maximizando el bienestar y la calidad de los servicios que se ofrecen en pro de la sociedad.
“Queremos trabajar de la mano con las personerías, apoyándolas en sus procesos institucionales, en la atención de las personas vulnerables que requieren los servicios y qué mejor que hacerlo brindando todo este aporte de la Clínica Jurídica”, dijo la abogada magister Melina Quintero Santos, docente de planta de Unimagdalena.
Tags
Más de
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.