Carlos Vives: Nuevos proyectos para el 2024 en Pescaíto, la Ciénaga Grande y Sierra Nevada


Desde el 2015, la Fundación Tras la Perla, liderada por el reconocido cantante Carlos Vives, ha estado dedicada al desarrollo y revitalización de comunidades en Santa Marta y sus alrededores. En un reciente mensaje compartido en sus redes sociales, el artista reafirmó el compromiso continuo de la fundación con el barrio Pescaíto, la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Sierra Nevada para el año 2024.
En este mensaje, el Samario destacó la importancia del trabajo comunitario desde una perspectiva creativa, basada en el conocimiento y valoración de la identidad local. Subrayó la necesidad de unir a las comunidades, reconociendo sus diferencias, pero también potenciando los procesos internos existentes.
Una de las principales iniciativas de Tras la Perla para este año es la capacitación continua de entrenadores deportivos en el barrio Pescaíto. Carlos Vives anunció que seguirán entregando becas de formación profesional para estos líderes, así como para el personal vinculado con el deporte en la ciudad de Santa Marta. Además, planean llevar a cabo la segunda versión de la Copa Pescaíto; un evento que promueve el fútbol en la comunidad y contribuye a su transformación.
En el ámbito cultural, Tras la Perla pretende potenciar espacios como la Casa de la Danza y la Casa de los Pescaítos, donde se llevarán a cabo actividades culturales y pedagógicas de forma permanente con la participación activa de la comunidad. Estas iniciativas buscan fortalecer la identidad y el desarrollo local de uno de los principales barrios de Santa Marta desde sus raíces.
Finalmente, la Fundación extenderá su labor hasta la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el propósito de rescatar y visibilizar los ecosistemas únicos de la región, así como el talento de sus habitantes. En colaboración con la CAF, Tras la Perla trabajará en un proyecto piloto de saneamiento básico en la comunidad de Buenavista, un pueblo palafito del territorio ‘cumbiano’.
Tags
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.