“Aún no han sido rescatados”: El último reporte sobre parapentistas perdidos en la Sierra


En total son cinco días que se completan de una búsqueda intensa de Julio Bermúdez y Santiago Aparicio, los dos jóvenes que se accidentaron en inmediaciones del Pico Colón, en la Sierra Nevada de Santa Marta, mientras al parecer, realizaban deportes extremos.
Las labores de búsqueda han exigido un trabajo coordinado entre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, las Fuerzas Armadas, Cruz Roja y Ejército Nacional; no obstante, a la fecha, no ha sido posible encontrar a los parapentistas.
De hecho, se ha dificultado encontrar algún tipo de indicios sobre su paradero, debido principalmente, a las condiciones topográficas del terreno.
Las labores aún se mantienen, según reportó el secretario de Gobierno, Camilo George.
Con respecto a grupo de parapentistas accidentados en Sierra Nevada, aún no han sido rescatados. Operativo está a cargo de UNGRD, FFMM, Cruz Roja. Modo de comunicación es por reloj garmin y ésta es ubicación en real. Las mejores capacidades técnicas y humanas están en terreno. pic.twitter.com/qdOSXPtSXJ
— Camilo George (@CAMILOGEORGE1) March 17, 2024
“Con respecto a grupo de parapentistas accidentados en Sierra Nevada, aún no han sido rescatados. El operativo está a cargo de la UNGRD, FFMM, Cruz Roja. Modo de comunicación es por reloj garmin y ésta es ubicación en real. Las mejores capacidades técnicas y humanas están en terreno” dijo el SecGobierno.
Tags
Más de
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Crónica de una emergencia anunciada: Bus queda atascado en plena avenida
El mal estado de la malla vial en la intersección entre la Avenida del Río y la Avenida del Libertador, ya había generado varias llamadas de advertencia.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.