Colombia solicita protección para militares detenidos en Haití por magnicidio

Recientemente en la cárcel de Puerto Príncipe, en Haití, han ocurridos graves disturbios provocados por bandas locales, quienes han atacado el complejo penitenciario donde están detenidos los militares colombianos acusados del asesinato del presidente Jovenel Moïse. Este incidente parece estar relacionado a un plan criminal que busca tomar el control de las instituciones oficiales en el país y derrocar el gobierno del primer ministro, Ariel Henry.
Los familiares de los militares detenidos han expresado su preocupación y solicitaron al gobierno colombiano que garantice la seguridad de sus seres queridos. A través de una carta firmada por el abogado Juan Pablo Quintero, instaron al gobierno haitiano a brindar protección especial a los colombianos privados de libertad en Puerto Príncipe.
En cuanto a la posibilidad de liberación durante los disturbios, el abogado Quintero indicó que no tiene conocimiento de órdenes de libertad en este momento. Sin embargo, destacó que los militares retirados, incluidos Víctor Pineda y Francisco Eladio Uribe, han optado por permanecer en la cárcel a pesar de la oportunidad de escape durante los disturbios.
En el mismo oficio que fue dirigido al canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, Quintero subrayó la importancia de que la Cancillería intervenga para proteger a los colombianos detenidos en Haití, quienes continúan sin una sentencia relacionada con el magnicidio de Moïse.
Los familiares también han destacado la urgencia de tomar medidas, no solo debido al proceso judicial, sino también debido a la situación política y de seguridad en Haití. Consideran que el reciente ataque contra las instituciones del Estado es una señal de la falta de legitimidad del gobierno haitiano.
Tags
Más de
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno
Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























