Manatí bebé hallado varado ya recibe atención especializada en Santa Marta


Tal como había informado este medio, el domingo, 28 de enero, pescadores del corregimiento de San Miguel, municipio de Hatillo de Loba, Bolívar, reportaron el hallazgo de un bebé manatí macho.
El animal fue encontrado varado en la orilla de un playón en el río Magdalena.
Por su cercanía con el municipio de El Banco, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) brindó todo el apoyo a la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB), activando la Red de Varamientos a mamíferos acuáticos y articulando la atención con el Centro de Rescate Fauna Marina que opera en alianza con la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina - Acuario de El Rodadero y los pescadores.
El equipo de expertos del Centro de Rescate de Fauna Marina se trasladó al lugar para determinar las condiciones del animal, tomando la decisión de traerlo a Santa Marta para brindarle los cuidados que requiere un neonato, de aproximadamente cuatro meses de vida.
Los pescadores que avisaron la situación, a través de la líder comunal de San Miguel Maurys Elena Fernández, informaron que el manatí fue encontrado solo, sin la presencia de su madre, debilitado y encallado por los bajos niveles del río.
“Nosotros salimos a pescar en la noche y vimos que el animal se movía, nos acercamos y nos dimos cuenta que era un manatí y dijimos vamos a asegurarlo porque estas especies hay que cuidarlas, lo recatamos, lo metimos en la canoa y lo llevamos al puerto. Luego lo metimos en una alberca y llamamos a la líder Maurys Fernández quien se encargó de llamar a las autoridades”, expresó Jorge Flórez, pescador de Hatillo de Loba
La disminución del caudal del río Magdalena, producto del Fenómeno de El Niño, afecta a animales como los manatíes, los cuales quedan atrapados en los humedales, separándose de sus madres.
“El Fenómeno de El Niño viene afectando nuestros cuerpos de agua y la fauna silvestre. El caso de este manatí nos alerta a tomar medidas permanentes para la protección de los animales y trabajar de la mano con los pescadores para que en caso de presentarse nuevamente una situación como esta, reporten oportunamente a las autoridades. Agradecemos a los pescadores que rescataron a este manatí, resaltamos su compromiso, el de la líder comunal y reiteramos nuestro apoyo a la CSB cuando se presenten estos casos”, afirmó el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez
Por su parte, Julieth Prieto, bióloga marina de Corpamag, expresó: “recordemos que la función ecológica de los manatíes es mantener la profundidad y el flujo hídrico en los cuerpos de agua, es por eso que trabajamos comprometidos para proteger, rehabilitar y retornar estos manatíes a la libertad a que continúen cumpliendo su función en los ríos, las ciénagas y el mar”.
El manatí se encuentra actualmente en el Centro de Rescate de Fauna Marina donde está siendo atendido por los veterinarios y biólogos, en observación, valoración y cuarentena para luego estar en interacción con otros ejemplares de su especie que han sido rescatados en el departamento del Magdalena en los últimos meses.
“Este neonato se encuentra en valoración y etapa de diagnóstico, recibiendo el compromiso del equipo, atendiéndolo durante el día y la noche”, informó Ángela Dávila, veterinaria del Centro de Fauna Marina.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.