Consumo de drogas también está prohibido en playas y alrededores de templos


El pasado 22 de enero, el alcalde Carlos Pinedo Cuello firmó el Decreto 147 que prohíbe el consumo de drogas en parques, plazas, centros deportivos e inmediaciones de colegios y universidades.
Sobre este documento, se han conocido detalles como el hecho de la prohibición que también existe para el consumo de alucinógenos en playas, los cuales son sitios en donde comúnmente se observan estas escenas.
Además de los sectores mencionados, el Decreto también le apunta a blindar del tráfico de estupefacientes a zonas históricas, declaradas de patrimonio o de interés cultural o público; y áreas que circundan con hospitales, clínicas y lugares destinados para la prestación de los servicios públicos y privados de salud.
Es preciso resaltar que quien incurra en la violación de esta norma, recibirá las sanciones que estipule la Ley.
Asimismo, vale recordar que, en su momento, el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo, indicó que "con la firma de este decreto, damos todas las medidas para que la Policía Nacional realice controles en los entornos escolares, playas y espacios de recreación. Permitiendo procedimientos, incautaciones y multas para aquellos que incumplan la normativa".
Te invitamos a conocer los detalles del Decreto 147, por medio del cual se establece y determina el perímetro de las zonas de espacio público o lugares abiertos al público en el que se restringirá el porte, consumo, ofrecimiento, distribución, facilitación y comercialización de… pic.twitter.com/pHNhHdZEgH
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) January 29, 2024
Tags
Más de
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.