Ya son 36 los fallecidos por tragedia en la vía Medellín- Quibdó

Una tragedia acabó con la vida de 36 colombianos, según informó la Gobernación de Chocó tras el hallazgo de tres cuerpos más, que murieron sepultados por un alud de tierra en la vía que conecta a Medellín con Quibdó.
Según informó El Colombiano, los primeros 33 cuerpos ya fueron entregados a Medicina Legal, de los cuales 20 deberán ser llevados hacia la ciudad de Medellín y otros 13 a Quibdó, con el propósito de adelantar las honras fúnebres.
Lo más lamentable es que los organismos de socorro coinciden que este número de víctimas puede aumentar más, por lo que desde este lunes se recibió la llegada de equipos especializados para continuar las labores de búsqueda y diagnosticar los puntos críticos en este corredor vial que conecta Chocó con Antioquia.
Es importante recordar, que el presidente Gustavo Petro declaró zona de emergencia la vía Medellín-Quibdó, en el sector de Las Toldas, jurisdicción del municipio de Carmen de Atrato.
El jefe de Estado se trasladó con parte de su gabinete a la zona del desastre, desde dónde realizó una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) junto a los mandatarios locales.
El presidente anunció un decreto de emergencia permitirá trasladar de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Invías, recursos por 500 mil millones de pesos para terminar este año la construcción del tramo que hace falta de la vía –un poco más de un kilómetro- sino el trabajo de aseguramiento de taludes que permita seguridad a ese corredor vial.
“Esos 500 mil millones en este año, parcialmente, podrán ayudarnos a garantizar que esta vía, en un buen trecho, sea muchísimo más segura de lo que es hoy, partiendo de los puntos críticos. Continuaremos (las obras) en los años que siguen, pero lo primero que queremos es ponerle la velocidad a la vía que nunca tuvo", dijo el mandatario.
Tags
Más de
$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría
La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Condenan a 28 años de prisión a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe
El expresidente reaccionó a la decisión judicial, conociendo que la sentencia lo declaró culpable de los delitos de concierto para delinquir y homicidio.
EE. UU. solicita a Colombia investigar presuntos vínculos entre funcionarios y disidencias de las Farc
La solicitud se dio tras la difusión de archivos atribuidos a alias 'Calarcá', que mencionan contactos con funcionarios del Gobierno.
Ejército frustra atentado terrorista en Jamundí ordenado por alias ‘Marlon’
Las autoridades destruyeron el material de manera controlada con apoyo de técnicos antiexplosivos y la Fiscalía.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































