A Medellín llegaron 150 familias indígenas desplazadas forzosamente del Chocó


Buscando donde guarecerse del ELN, las familias indígenas embéra Katío viajaron rumbo a territorio antioqueño. Allí fueron atendidos desde la Personería de Medellín quienes “activaron las rutas de atención, logrando su traslado a un albergue de la Alcaldía de Medellín”, según William Yeffer Vivas, personero de la ciudad.
Se estiman que son 150 familias las que fueron forzadas a dejar sus tierras en Carmen de Atrato, Chocó; la mayoría son mujeres, ancianos y niños.
El Chocó, mayoritariamente indígena y afro, es uno de los departamentos con mayor índice de necesidades básicas insatisfechas. Es además, uno de los enclaves más importantes de los grupos armados para el accionar de su economía ilegal.
Posterior a los Acuerdos de Paz, el bloque noroccidente de las FARC cesó su presencia, la cual fue retomada por el ELN, quienes pasaron de controlar 6 municipios a 19 municipios chocoanos.
De acuerdo al Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en lo corrido del año se han asesinado 79 líderes sociales y se han perpetrado 44 masacres.
En cuanto al nuevo hecho de desplazamiento interno del país, con que se abrió esta noticia, Sonia Peña, líder del Grupo de Asuntos Étnicos, Migrantes y Refugiados de la Personería de Medellín dijo: “Los líderes nos dicen que son unas 300 personas en la comunidad. La idea es prepararnos. Asimismo, se hará articulación con la Gobernación del Chocó e instituciones de ese departamento para que tomen otras acciones que prevengan más desplazamientos”.
Tags
Más de
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos
La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.