Aeropuerto Simón Bolívar movilizó casi 3 millones de pasajeros en 2023

La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2023 llegó a 2.898.463 y se ejecutaron 21.489 operaciones aéreas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
“Al realizar este ejercicio, tenemos que en 2023 el tráfico de pasajeros fue muy significativo para la región y para el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, el cual reafirmó a la región como destino apetecido por los viajeros y posicionarse como un puente de conexión con destinos internacionales”, afirmó Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Sin embargo, pese a que para el Gerente de AeroOriente fue "significativo" el tráfico de pasajeros en 2023, lo cierto es que es una cifra inferior a la de 2022, cuando se movilizaron 3.829.242 personas, lo que significa una disminución del 24.3%. Esto obedece a la salida de operación de algunas aerolíneas.
En esa línea, Rodríguez Cruz sostuvo que “a pesar de la salida del mercado de aerolíneas como Viva Air y Ultra Air, además de la cancelación del vuelo a Miami por parte de Avianca, aspectos que, inicialmente, afectaron negativamente en un 40% la movilización de pasajeros por el aeropuerto, la Concesión implementó estrategias de tipo Comercial que permitieron reducir la cifra, al finalizar 2023, en un -24.3 %. Esto se ve reflejado con las nuevas rutas domésticas de Wingo (ruta a Medellín) y el aumento de frecuencias de los vuelos de Avianca”.
El comportamiento del terminal aéreo de Santa Marta correspondió a los múltiples atractivos turísticos que ofrecen Santa Marta y el Magdalena, en especial los de playa y naturaleza. “Las cifras nos indica que el aeropuerto internacional Simón Bolívar se ha convertido en un punto de conexión para población extranjera a nivel nacional e internacional. Esto ratifica el sostenimiento y buenos resultados del vuelo desde Santa Marta hacia Ciudad de Panamá, con Copa Airlines”, resaltó Rodríguez Cruz.
¿Cómo inició el 2024?
En los diez primeros días del 2024, la tendencia se mantuvo negativa, puesto que se movilizaron 91.094 pasajeros, un 24.1% menos respecto a 2023, cuando se movilizaron 119.978.
“Con las estrategias de sostenimiento de la conectividad aérea, fortaleciendo nuestras relaciones con las aerolíneas y gremios del Turismo, se mantuvo el comportamiento con el que cerró el 2023. Esto indica que a partir de marzo o abril de 2024, las cifras pueden cambiar sustancialmente ya que no tendremos el registro de pasajeros movilizados por Viva Air y Ultra Air”, puntualizó Nelson Rodríguez.
Tags
Más de
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
Joven murió tras sufrir un infarto después de ejercitarse en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Alcaldía de Santa Marta pide al Gobierno Nacional revisar el programa 'Pilar Solidario'
La Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































