Alfredo Martínez Gutiérrez se posesionó como nuevo director de Corpamag


Hoy 28 de diciembre de 2023, tomó posesión como director General de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Alfredo Martínez Gutiérrez
Martínez Gutiérrez fue elegido por el Consejo Directivo de Corpamag para la vigencia 2024-2027, luego de 32 años vinculado a la entidad ambiental.
Allí, desde 1991, viene desempeñando los cargos de Profesional Universitario, Profesional Especializado de Carrera Administrativa y en los últimos años como Subdirector de Gestión Ambiental de la entidad.
El nuevo director de Corpamag es arquitecto, especialista en Planificación Territorial y Magister en Gestión Ambiental.
El acto de posesión se llevó a cabo en la Notaria Primera de Santa Marta, donde el nuevo Director se comprometió a trabajar en pro de la protección de los recursos naturales en el departamento del Magdalena, de la mano con las comunidades, las entidades públicas y privadas, autoridades locales, instituciones y gremios de la región.
A partir del primero de enero del 2024, el Alfredo Martínez Gutiérrez empezará a liderar los programas y proyectos que la entidad desarrollará en los próximos 4 años, los cuales se empezarán a formular en el primer trimestre del año.
“Continuaremos trabajando en la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta, realizaremos proyectos orientados a la protección de la Sierra Nevada, seguiremos liderando el programa de Negocios Verdes, abriéndole las puertas a más emprendimientos responsables con el ambiente, ejecutaremos acciones en pro del cuidado de la fauna, trabajaremos de la mano con los gremios y lideraremos proyectos ambientales en beneficio del Distrito de Santa Marta, en el marco de sus 500 años” manifestó el nuevo Director.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.