Lanzan programa para impulsar la contratación de mujeres víctimas de la violencia


La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez anunció la puesta en marcha de un programa para incentivar la contratación a mujeres víctimas de la violencia de género, y a cambio, las empresas, puedan obtener la deducción del 200 por ciento del valor de los salarios y las prestaciones sociales pagadas durante el periodo gravable correspondiente, sobre su impuesto de renta.
Cabe mencionar que esta medida está contenida en el Incentivo Violeta, instrumento puesto en marcha hoy por la cartera de Trabajo y la DIAN, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de promover la igualdad de género en el país.
“Empoderar económicamente a las mujeres, en especial a las que han sufrido diferentes tipos de violencias, contribuye directamente a la igualdad de género, erradicación de la pobreza y crecimiento económico inclusivo', expresó la ministra Gloria Inés Ramírez.
Por su parte, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, precisó: “El salario pagado a mujeres víctimas de violencia puede deducirse un 200 por ciento a la hora de hacer el impuesto de renta y esto les puede representar una reducción significativa en lo que tienen que pagar”.
“Es un aporte muy importante a la sociedad y a las personas que en este momento están marginadas, pero que queremos incorporar plenamente a la vida laboral y a sus derechos como ciudadanas', añadió.
Acompañamiento
La cartera de Trabajo acompañará a las empresas para que, de la mano con el Ministerio de la Igualdad y los mecanismos de género en todo el país, se identifique a las mujeres objeto de este incentivo.
En alianza con la Junta Central de Contadores de Colombia, se activarán canales virtuales para asesorar a los empleadores interesados en la iniciativa tributaria.
¿Cómo será el incentivo?
—Debe solicitarse a partir del período gravable que corresponda a la vinculación directa de la trabajadora víctima de violencia comprobada y hasta por un término máximo de tres años por cada trabajadora vinculada, si la relación laboral perdura tal como lo dispone la ley.
—El monto de la deducción será del 200 por ciento del valor de los salarios y prestaciones sociales pagados durante el año o periodo gravable a partir del inicio de la relación laboral y hasta por un término máximo de tres años, si esta se mantiene.
—La deducción no se aceptará sobre los pagos realizados a trabajadores/as a través de empresas de servicios temporales.
—Es necesario que las decisiones y medidas en favor de la mujer víctima de la violencia hayan sido dictadas con posterioridad a la expedición de la Ley 1257 de 2008 y que la vinculación laboral se haya iniciado después de la adopción de las mismas.
Encuesta
Según una encuesta del Ministerio del Trabajo, realizada a más de 450 empresas, 5 de cada 10 no conoce leyes relacionadas con la protección de mujeres víctimas de violencias y solo el 5 por ciento ha vinculado a mujeres de esta población.
La encuesta reveló que 9 de cada 10 empleadores están interesados en implementar el nuevo Incentivo Violeta para apoyar a mujeres víctimas de la violencia de género.
Sello Equipares
Durante la presentación del Incentivo Violeta, el gobierno nacional entregó un reconocimiento a 23 empresas y organizaciones del Sello Equipares, por la labor que han realizado para el cierre de brechas de género, mediante la implementación del programa y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El Sello Equipares busca la eliminación de la discriminación salarial y laboral contra las mujeres, la promoción de una cultura de igualdad de condiciones para la mujer, y la participación de la mujer en comisiones tripartitas en el mundo del trabajo, prevención, eliminación y sanción de todas las formas de violencias contra las mujeres.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Alcaldía de Santa Marta realizó jornada de vacunación dirigida a mujeres
Un total de 93 personas fueron inmunizadas con biológicos como la vacuna contra la fiebre amarilla y el tétano.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.