Bananeros piden auxilio ante acoso de estructuras criminales


A través de una carta pública, el presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, José Francisco Zúñiga, hace un llamado al Gobierno Nacional para que cuanto antes, establezca acciones de protección para la vida de quienes integran el gremio bananero en la zona norte del país.
En la misiva, Zúñiga Cotes se permite denunciar y rechazar “el acoso permanente al que se ven sometidos por parte de diferentes bandas delincuenciales que ponen en riesgo la seguridad y viabilidad del cuarto producto agrícola de exportación de Colombia”, el cual, precisa, genera más de 50 mil empleos formales en todo el país.
Desde Asbama se hace hincapié en las grandes inversiones que hacen los bananeros en temas de seguridad privada, pero que parecen no ser suficientes, al punto que tienen a los bananeros “en un permanente riesgo reputacional, comercial y legal”.
Se refiere entonces a los hechos desarrollados el pasado 14 de noviembre en el que dos fincas bananeras fueron incendiadas por parte de estructuras criminales que operan en Comejenes, La Guajira y en Zona Bananera, Magdalena; explicando también que todo el material probatorio de estos hechos ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
“Formulamos un llamado urgente y de auxilio al Gobierno Nacional y a las autoridades nacionales y regionales, para que tomen acciones contundentes en pro de la seguridad, el trabajo y la reputación de más de 50 mil trabajadores del sector bananero en Colombia. También nos dirigimos a la sociedad colombiana para que el accionar de los victimarios no se vea relacionado con un producto familiar y una industria que trabaja por el crecimiento y el desarrollo del país” puntualizó el presidente de Asbama.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Atentado a bala dejó un hombre herido en Sevilla, Zona Bananera
El lesionado responde al nombre de Jaime Escobar Iriarte.
Lo Destacado
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.