ELN pide que el Gobierno lo financie para seguir con el cese al fuego


Antonio García, jefe del ELN, anunció en entrevista con el medio televisivo Red + Noticias que esa guerrilla “no puede comprometerse si no hay igual compromiso de parte del Gobierno. No se le puede pedir al otro lo que uno no está en condiciones de hacer. Este tema de la financiación lo hemos conversado en todas las negociaciones, llevamos décadas proponiéndolo”.
García dejó claro que ese grupo guerrillero seguirá cometiendo secuestros si no se soluciona cuanto antes el asunto económico, teniendo en cuenta que a sus militantes hay que cubrirles comida y salud.
“Ahora es inevitable solucionarlo por cuanto se nos solicitó acordar un Cese el Fuego bilateral por seis meses, y no podríamos seguir si no se soluciona el asunto económico, pues a los guerrilleros hay que cubrirles la comida, la salud, sus condiciones de vida básicas de cualquier tropa”, afirmó el comandante de ese grupo criminal.
Adicionalmente, lanzó una fuerte advertencia en caso de que el Gobierno Nacional no financie a esa guerrilla, como fue propuesto por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco: “Si no se quiere que busquemos la economía por vías ilegales, tendría que existir una forma legal, pero sería y habría que pensarse en garantías. Con esto no se puede jugar”, dijo.
Así pues, está más que claro que si el ELN no es financiado por el estado, el próximo 24 de enero se daría por terminado el cese al fuego bilateral que tuvo inicio desde el pasado mes de agosto.
Frente a la pregunta de cómo sería la financiación, es decir, de cuánto dinero se tiene previsto y de qué guerrilleros serían incluidos, García resaltó que es “un asunto mecánico o de contabilidad”, y que “lo fundamental es lo político”.
Enfatizó en que, de acuerdo con un funcionario del Gobierno, su solicitud monetaria es una “chichigua” para el Estado.
“En una oportunidad un funcionario de un gobierno me preguntó esa información, cuando le di cifras, soltó una carcajada, y le pregunté los motivos de su carcajada, y me respondió que esas cantidades eran ‘chichiguas’ para un Estado”, le contó García al medio de comunicación.
Este jueves, 30 de noviembre, las delegaciones de paz del ELN y del Gobierno retomarán las negociaciones en el quinto ciclo que se llevará a cabo en México.
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.