Con 110 mil millones de pesos, Gobierno garantiza continuidad de las obras de la Ruta del Sol II


Una transferencia presupuestal de 110.000 millones de pesos de la ANI al Invías, fue autorizada por el Congreso. Entidades trabajan en medidas adicionales.
El Congreso de la República autorizó una alternativa que permitirá transferir recursos del presupuesto de la vigencia 2017 de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Instituto Nacional de Vías (Invías) por valor de 110.000 millones de pesos.
Estos recursos serán utilizados por el Invías para continuar con las obras de Ruta del Sol sector II que a la fecha registran un avance del 52,72%, mientras que la ANI licita una nueva concesión.
'"Este es un gran paso para reactivar los trabajos en este importante proyecto tanto para el país como para los colombianos”, aseguró Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.
La Ruta del Sol sector II es una autopista crucial para conectar el centro del país con la Costa Caribe.
Andrade agregó que el Gobierno Nacional continúa trabajando en reiniciar las obras lo más rápido posible a través del Invías por obra pública y con una nueva concesión a mediano plazo.
Medidas adicionales
“Con esto se quiere concluir las obras ya iniciadas, realizar las que estaban pendientes y mantener el desarrollo de todos los departamentos que cubre este proyecto'", dijo Andrade.
El traslado de estos recursos permitirá al Invías contar con los dineros necesarios para continuar con las obras de la Ruta del Sol Sector II, que fueron paralizados a finales de 2016 y cuyo avance es del 52,72%.
Adicionalmente, la ANI y el Invías se encuentran adelantando las gestiones pertinentes para recomponer los espacios presupuestales que garanticen la ejecución de las obras en el proyecto Ruta del Sol Sector II en las vigencias 2018 y 2019.
Se asignarían recursos en el presupuesto del Invías por $290.000 millones para la vigencia 2018 y $80.000 millones para la vigencia 2019.
En ese sentido, el Invías iniciaría el proceso de cinco contratos, por medio de la figura de obra pública, para reiniciar obras en zonas donde los trabajos quedaron en proceso de terminarse.
La idea del Gobierno Nacional es la de adelantar cinco licitaciones de obra pública, las cuales en promedio se realizarían por $100.000 millones cada una.
La ANI viene trabajando en una nueva concesión para la Ruta del Sol II que, por lo extenso en el proceso de estructuración y licitación, se proyecta entre en vigencia a partir de 2019.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Policía rescata a cinco menores usadas como “modelos webcam” en Soledad
Durante el operativo, tres personas fueron capturadas.
Más de 31 años de cárcel para hombre que asesinó con 20 puñaladas a su expareja en la Vía al Mar
El hecho ocurrió el 30 de diciembre de 2024.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.