Escuelas del Deporte deben tres meses a docentes, por costear tarimas de Caicedo


La recta final de la contienda electoral en Colombia, ha sido aprovechada por el gobernador Carlos Caicedo para emprender una gira por todo el departamento del Magdalena, anunciando obras y entregando desde máquinas de coser, hasta implementos deportivos.
Estos últimos se suponen para el disfrute del programa ‘Escuelas del Deporte’, una iniciativa de su gobierno para crear centros de formación deportiva en los distintos municipios. Sin embargo, ahora se sabe a viva voz, de quienes son parte de este programa, que su continuidad está en veremos por cuenta de los retrasos en los pagos a los monitores encargados.
A través de un audio obtenido por Seguimiento.co, se logró esclarecer que hace más de tres meses que los preparadores deportivos no ven sueldo, y ante los reclamos por esta situación, quien salió a ‘dar la cara’ fue el contratista encargado de la implementación del programa.
Según se escucha en el audio, el operador les menciona que no puede ponerse al día con los pagos de forma inmediata, puesto que tuvo que costear las Rutas que hizo el gobernador Carlos Caicedo.
Y en efecto, estas ferias de ‘Expogestión’ tuvieron que representar un gasto importante puesto que han incluido la presentación de una nutrida nómina de artistas, que van desde Farid Ortiz y la Banda del 5, hasta Natalia Curvelo y Diego Daza.
Señores monitores de la zona norte, estábamos en una reunión de carácter administrativo y hay un pequeño desajuste en el tema presupuesto por el tema de las rutas. Ustedes saben que en este tiempo hemos hecho unas rutas con el tema de las Escuelas Populares en las zonas de río, sur y centro, porque esas zonas no tenían implementación” expuso el operador.
Y continúa diciendo: “Hay que hacer un análisis financiero para ver cómo se les va a pagar, pero estamos en eso, se está hablando el tema, necesito que tengan un poco de paciencia. Yo sé que hay momentos difíciles, duros, que todos tenemos diferentes vivencias en ese sentido, pero necesitamos que me colaboren un poco con ese tema” señaló, pidiendo así más espera ante la incapacidad de pagar el $1.800.000 que cada mes debía cancelar a los monitores.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial
La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.
Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba
Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.
Hospitales del Magdalena enfrentan desafíos en la rendición de cuentas del programa 'Médico en tu Casa'
El Ministerio de Salud reveló que 16 hospitales públicos no han cargado información clave para el control del dinero asignado.
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.