62 colonias de coral fueron trasplantadas en el Parque Tayrona


Organizaciones ambientalistas denunciaron hace una semana la destrucción de 32 colonias de coral en una zona protegida del Parque Tayrona, conocida como Punta Venado.
Inescrupulosos arrojaron cerca de 110 sacos con escombros que terminaron en el lecho marino, acabando por completo estos ecosistemas naturales. Gracias a labores de exploración de buzos que hicieron el hallazgo fue posible iniciar el proceso de extracción de los residuos.
Aunque el Ministerio de Medio Ambiente no se refirió al hecho, se informó que personal del Parque Tayrona adelantó una jornada de campo en la que se trasplantaron 62 colonias del coral Acropora cervicornis conocido como “cacho de venado”, los cuales provenían de las guarderías demostrativas que Parques Nacionales Naturales de Colombia ha instalado en el sector de Granate en el marco del proyecto “Un Millón de Corales por Colombia”.
En la jornada, realizada en la Semana PADI Aware, también participó el Centro de Buceo Atlántida, durante el trasplante un grupo de buzos aprendió lo hecho en las guarderías de coral y cómo se hace la siembra. “Esta interacción enriquece el sentido de pertenencia y valoración de los ecosistemas marinos del mundo subacuático apreciado por los buzos, al tiempo que reconocen las actividades y esfuerzos que las autoridades ambientales, ONG y la academia realizan para la conservación de las formaciones coralinas del Área Protegida” indicó PNN a través de un comunicado.
Asimismo, recordaron que desde el 2009, en el Parque Nacional Natural Tayrona se están realizando estas acciones de restauración en las bahías de Gayraca, Neguanje, Cinto, Granate y Concha, ello con el fin de contribuir a la conservación de este ecosistema marino.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.