Alcaldía sostiene que no tiene recursos para asegurar cobertura total del PAE


El pasado viernes el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asís, estuvo en la ciudad de Santa Marta atendiendo una serie de denuncias sociales por parte de las comunidades.
Como resultado, desde la Defensoría se estableció un preocupante panorama sobre los indicadores de vivienda, nutrición, salud y educación en el Distrito.
El tema educativo significó una de las mayores preocupaciones del ente, advirtiendo un preocupante aumento de la deserción escolar, el mal estado de decenas de instituciones educativas, la falta de personal docente y la falta de cobertura del Programa de Alimentación Escolar.
Como consecuencia, el gobierno de Virna Johnson, emitió un comunicado rechazando las críticas y estableciendo respuestas ante las falencias detectadas.
Aunque en un primer momento la Alcaldía sostuvo que los datos de la Defensoría eran erróneos, sí aceptó que actualmente el PAE Distrital solo tiene una cobertura del 61%.
Sin embargo, el gobierno local aseguró que esto obedece al hecho de que no cuentan con los recursos para garantizar la cobertura total del programa de alimentación, por lo que requieren mayores giros por del gobierno central que solo aporta el 30%.
“Este programa tiene un costo de 40 mil millones de pesos. Para cubrir la totalidad de la población se requieren 80.000 millones de pesos, un recurso alto para asumirlo desde el propio Distrito, por lo que se esperan, desde el Gobierno Nacional, las modificaciones de las normas” dijo la administración citando a la directora del PAE, Nizay Cuesta.
Por otra parte, a pesar de las constantes denuncias de la existencia de presuntas redes de corrupción al interior de la Secretaría de Educación que niega el nombramiento de docentes que ganaron concurso de méritos, para que las plazas sean ocupadas por profesionales temporales, la Alcaldía señaló que la falta de profesores, es responsabilidad del expresidente Iván Duque.
“La Administración Distrital ha notificado al Gobierno Nacional la necesidad de ampliar la planta de docentes. Precisamente al ex presidente Iván Duque se le demostró la carencia de 400 profesores en la planta del Distrito, posteriormente se asignaron 273, pero sin motivos técnicos negaron esta asignación dejando a la ciudad con un déficit en estos cargos” indicaron, revelando también que ya hicieron de nuevo la petición a Mineducación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.