Por presunto detrimento de $9.500 millones, investigan a rector de Universidad Militar


- La investigación, que comenzó en noviembre de 2022, arrojó resultados preocupantes.
- Con base en las pruebas recaudadas, el Ministerio Público prorrogó la investigación por seis meses y vinculó a otros 10 funcionarios.
Bogotá, D. C., 20 de junio de 2023 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación vinculó a otros 10 funcionarios de la Universidad Militar en la investigación que adelanta contra el rector, Luis Fernando Puentes Torres, y a su equipo, por presuntas irregularidades en la ejecución financiera y avance físico de dos proyectos de infraestructura por más de $ 9.500 millones.
El primer proyecto, cuyo costo inicial fue autorizado por el OCAD Ciencia y tecnología, por $ 5.162 millones, tiene que ver con el fortalecimiento de capacidades instaladas en ciencia y tecnología, (infraestructura y equipos) del laboratorio de diagnóstico, ubicado en el campus de la universidad, para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana.
A pesar de haber sido aprobado el 15 de mayo de 2020, con el fin de aportar en la investigación relacionada con la pandemia COVID 19, hasta el momento la obra presenta un avance físico de apenas 30,4 % y un avance financiero de 30,19 %.
El segundo proyecto, por $ 4.297 millones, es el laboratorio de la facultad de Medicina de la universidad, cuya construcción y adecuación también fue autorizada por el OCAD Ciencia y Tecnología el 15 de mayo de 2020.
La obra habría sido contratada sin licitación, con la Federación de Asociaciones de Profesionales Egresaos de la Universidad Militar Nueva Granada, Fedegranadinos, y presenta solo 23 % de avance físico y 36,25 % de ejecución financiera, a pesar de que el plazo de entrega era febrero de 2022.
El Ministerio Público encontró fallas en las etapas de planeación y ejecución de los dos proyectos, como desactualización de los estudios y diseños previos a las construcciones, suspensiones de obra injustificadas, descuentos no permitidos a los anticipos entregados e incumplimientos reiterados frente al manual de contratación de la universidad.
Por estas razones y de acuerdo con las pruebas recaudadas hasta el momento, la Procuraduría Delegada para el Seguimiento a los Recursos de Regalías decidió prorrogar el término de la investigación por seis meses y vincular a otros 10 funcionarios, entre los que se cuentan Gustavo Enrique Becerra, Vicerrector del campus, Henry Mejía Suescún, jefe de la división de laboratorios, y Máximo Alberto Duque Piedrahita, exdirector de Medicina Legal y actual asesor de la universidad, encargado de la supervisión de los contratos.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.