Alerta Naranja por Nevado del Ruiz deja pérdidas superiores a los $20 mil millones


La alerta naranja y la consecuente probable erupción del volcán Nevado del Ruiz, declarada el pasado 30 de marzo por el Servicio Geológico Colombiano, ha dejado pérdidas económicas en su región de influencia (Caldas, Tolima, Quindío, Risaralda) superiores a los $20.000 millones.
El estimado es de Cristian Gutiérrez, director ejecutivo de Fenalco Tolima, quien asegura que el comercio y sector turístico son las franjas mayormente golpeadas.
“No tenemos una medición consolidada hasta ahora, pero de acuerdo con lo que manifiestan los empresarios y comerciantes, la disminución ha sido tan alta que les ha tocado despedir y disminuir la cantidad de colaboradores. Se calcula una disminución de 80% en las ventas del comercio”, dijo el dirigente gremial.
En tanto la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) señala que Quindío y Risaralda son dos de los departamentos que más preocupación les genera.
Los dos experimentaron una disminución de 4,45 puntos porcentuales y de 1,77 pps en el primer trimestre del año, si se compara con el mismo periodo del año pasado.
“En 13 departamentos del país se reportaron pérdidas económicas respecto a la primera semana de abril de 2022, algunos de ellos han superado 40% como San Andrés y Providencia, Cauca, Caldas, Tolima y Cesar. Estas pérdidas hacen referencia al total de establecimientos y alojamientos que se reportan en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y que suman un valor aproximado de $136.000 millones debido, principalmente, al aumento en el IVA, las alzas en los tiquetes aéreos y los cierres por la alerta de erupción del volcán Nevado del Ruiz”, manifestó José Andrés Duarte, presidente de Cotelco.
La ocupación en algunas regiones fue de 10%, frente a 50%, que es habitual para fechas como Semana Santa.
Diana Patricia López Echeverri, directora ejecutiva de Fenalco Quindío, asegura que las personas se abstienen de viajar por la alerta.
“La gente que tiene termales separados en Pereira o Manizales, terminaban visitando el Quindío. Con la emergencia, también nosotros nos hemos visto afectados”.
Tags
Más de
Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño
Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.
Capturan a alias ‘El sastre’ cabecilla logístico del frente 36 de las disidencias de las Farc
Además, se le atribuye el episodio en el sector de La Asomadera, en Medellín a raíz de la instalación de una bandera a pocos metros de la torre atacada con explosivos.
Laura Sarabia será nueva embajadora de Colombia en Reino Unido
Asumirá a finales de mes tras recibir el beneplácito británico.
Caen tres presuntos responsables del homicidio de fiscal en Fusagasugá en medio de un fleteo
‘Los Viajeros’ estarían involucrados en otros 36 fleteos ocurridos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"
El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.
Lo Destacado
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino
La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.