No habrá proceso de paz con grupos criminales, sino sometimiento colectivo: Gobierno


Los ministros de Interior, Alfonso Prada y de Justicia, Néstor Osuna, radicaron en el Congreso de la República el proyecto de ley para el sometimiento colectivo de las organizaciones criminales que delinquen en el país.
Osuna dijo que este esbozo tiene como propósito fundamental contribuir a la política de 'paz total', que está implementando el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Prada señaló que no habrá negociación de paz con este tipo de estructuras criminales, sino un proceso en el que los miembros de las mismas podrán recibir beneficios a cambio de que se entreguen a las autoridades.
“No hay un proceso de paz. Se trata de una sujeción que tiene un procedimiento que contiene una negociación inicial y continúa la segunda fase como un procedimiento de carácter penal al mando de la Fiscalía, que terminará con las decisiones de los jueces penales. Vamos completando lo que podríamos decir son los instrumentos para desarmar todas las fuentes de violencia que generan sangre en el territorio”, indicó.
“La iniciativa contiene una oferta generosa de parte del Estado para estas estructuras, ya que si se entregan y dejan de cometer sus delitos, entregan sus bienes, entregan información sobre su patrones criminales y reparan a las víctimas, el Estado colombiano les otorgará un tratamiento penal mas benigno”, señaló.
Dijo además que el proyecto “está pensando para estructuras criminales que no tienen estatus político; es un proyecto de sujeción a la justicia ordinaria”.
Por su parte el presidente del Congreso, Roy Barreras, aclaró también que esta iniciativa no le otorga estatus político a las bandas criminales, sino que se trata de una oportunidad que tendrán los integrantes de estos grupos de recibir algunos beneficios a cambio de someterse al Estado.
Barreras pidió al Gobierno que el proyecto tenga mensaje de urgencia.
“Ojalá que este proyecto tenga mensaje de urgencia para que la incertidumbre sea menor y la gente sepa a qué ley acogerse”, dijo.
Manifestó que durante la discusión de la propuesta legislativa defenderá el concepto de 'elegibilidad jurídica' y agregó que esperaría que quienes reciban estos beneficios no cometan nuevos delitos, “porque si lo hacen deberán quedar excluidos de cualquier beneficio”.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.