Gobierno retomó control de vías bloqueadas por el paro minero


En una declaración ofrecida al término del Consejo de Seguridad que lideró este domingo en Montelíbano, Córdoba, el Presidente Gustavo Petro entregó un reporte positivo sobre las acciones de la Fuerza Pública para recuperar la movilidad en las vías y proteger a la población civil del nordeste y el norte de Antioquia, así como del sur de Córdoba, territorio afectado por el paro minero.
El Mandatario anunció que continuará el despeje de vías y los operativos para garantizar el abastecimiento de la población tanto de víveres como de medicinas, así como su atención en los centros asistenciales. Para ello se mantendrá la presencia permanente de la Fuerza Pública e, inclusive, se analiza la posibilidad de fortalecerla.
El Jefe de Estado fue enfático en señalar que su Gobierno no está en contra la pequeña minería artesanal y ancestral, sino en contra las grandes mafias de la minería ilegal que están depredando el territorio.
En este sentido, invitó a la verdadera dirigencia de los pequeños mineros a reunirse con él en la Casa de Nariño, luego de que la situación se normalice, para construir, entre todos, las bases de lo que será el Distrito Agrominero en la región y concertar los cambios que se introducirán en la reforma al Código Minero que el Gobierno del Cambio busca sacar adelante.
Control a la maquinaria amarilla
El Presidente anunció una línea de control a toda la maquinaria amarilla y un rastreo de su uso legal.
Confirmó que se intensificarán las operaciones de destrucción de la gran maquinaria usada en los ríos para la minería ilegal, actividad que “está depredando el territorio nacional”.
Despeje de las vías
De la misma manera, dio un parte de tranquilidad respecto al despeje de las vías y aseguró que todos los tramos que comunican la región “están bajo control”, como la Troncal del Nordeste, y se puede llegar desde Montería hasta Caucasia.
Así mismo, el Presidente Petro confirmó que se están removiendo los últimos obstáculos que quedan en las rutas hacia Cáceres y Tarazá.
Destacó accionar de la Fuerza Pública
El Jefe de Estado hizo un reconocimiento al accionar de la Fuerza Pública, de la que dijo: “Va a liberar a su propio pueblo para que pueda haber democracia, libertad y justicia social, que se necesita, y mucho”.
Destacó la coordinación entre las diferentes fuerzas y la Policía para liberar el territorio del Nordeste, del norte de Antioquia y el sur de Córdoba y dijo que gracias a su avance “podemos dar este parte sustancial de éxito”.
“La paz es para desmantelar el narcotráfico y la minería ilegal”
El Jefe de Estado aseguró que si el Clan del Golfo está detrás del paro, como algunos indicios lo demuestran, este grupo armado al margen de la ley no tiene voluntad de paz y puntualizó que ni el Gobierno ni el Estado son para engañar.
Precisó, también, que “no puede acercarse ninguna organización a una negociación con la justicia para un desmantelamiento pacífico, si en su cabeza lo que tiene es defender a ultranza las economías ilegales, la minería o el narcotráfico. La paz no es para mantener el narcotráfico, la paz es para desmantelar el narcotráfico y la minería ilegal”.
A su vez, señaló que desde el Gobierno Nacional “rechazamos y no toleraremos las numerosas acciones contra la población civil de la región y la Fuerza Pública”.
Invitación a la pequeña minería
En su declaración, el Presidente Petro recalcó que el Gobierno “no está atacando a la pequeña minería; al contrario, cuenta con nuestro apoyo”, y reiteró el objetivo de su administración de reformar el Código Minero. Al respecto precisó: “Avanzaremos, una vez se recupere la normalidad, los invito al Palacio de Nariño, a la dirigencia minera, la real dirigencia minera, a dialogar sobre cómo es que vamos a construir el Distrito Agrominero en el Nordeste y en el norte de Antioquia: qué condiciones va a tener, qué derechos tendrán los pequeños mineros, qué inversiones hará el Gobierno Nacional para que podamos tener una minería sostenible que no destruya el río Cauca”.
“Espero en el Palacio de Nariño a los dirigentes mineros para que estudiemos conjuntamente la revitalización del territorio en su recuperación democrática”, concluyó el Jefe de Estado.
Tags
Más de
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.