Ante el desabastecimiento de medicamentos Procuraduría responsabiliza a MinSalud y al Invima


La Procuraduría General de la Nación advirtió que el creciente desabastecimiento de medicamentos en el país es una crisis anunciada, de la cual son responsables el Ministerio de Salud y Protección Social y el INVIMA, ya que, en el marco de sus funciones constitucionales y legales, no han adoptado las medidas necesarias para resolver la problemática.
“De seguir así, estaríamos en un grave problema de salud y riesgo, en cuanto se prevé un incremento en los perfiles de morbimortalidad de la población perjudicada con la escasez de dichos medicamentos, con afectación de los derechos fundamentales a la salud y a la vida, y con perjuicio de la economía de las familias al incrementar el gasto de bolsillo”, asegura la delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social, Diana Margarita Ojeda Visbal, en oficio en el que solicita acciones disciplinarias contra las mencionadas entidades.
Según la funcionaria, esta grave situación ha sido advertida desde fines de 2022, por la Procuraduría y por agremiaciones como la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina integral (Acemi), la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas, (Asocoldro) y la Asociación de Enfermedades Huérfanas, que propende por la salud de los pacientes que padecen estas patologías, a través de comunicados de prensa, alertas en medios de comunicación y requerimientos oficiales.
Agotadas las acciones preventivas posibles para obtener respuestas a la inminente escasez de más de 1200 medicamentos indispensables para el tratamiento de enfermedades crónicas tales como hipertensión, diabetes, cáncer, enfermedades huérfanas, epilepsia, trastornos mentales, anticoagulantes, VIH y otros como analgésicos, anticonceptivos y antibióticos, se radicó en la sala disciplinaria de instrucción para lo de su competencia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Una transferencia por Nequi habría sido clave para para identificar a 'El Costeño'
Elder José Arteaga es el quinto capturado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
“El pueblo quiere es reelegirme”: Presidente Petro a Álvaro Leyva
El mandatario reiteró que su excanciller es responsable de intentar ‘derrocarlo’.
¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes
Señaló la excanciller que el jefe de Despacho “ocasionó una profunda crisis”.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.